
Críticas a Macri y un llamado a internas en el peronismo para 2023: 12 frases de Alberto Fernández
El Presidente fue el único orador del acto por el Día de la Militancia
Actualidad17 de noviembre de 2021
Sindicatos, organizaciones sociales, intendentes y partidos políticos del Frente de Todos se congregaron este mediodía en la Plaza de Mayo para celebrar el Día de la Militancia y dar una muestra de apoyo al gobierno nacional. El presidente Alberto Fernández fue el único orador del acto.
Las siguientes fueron las principales frases de su discurso:
-Hoy es un día oportuno para que demos inicio a esta segunda etapa de nuestro gobierno y empecemos con toda nuestra fuerza a levantar lo que haya que levantar en la Argentina.
-Las urnas de las PASO nos dejaron un mensaje. Nosotros escuchamos y corregimos cosas. Muchos compatriotas reconocieron ese esfuerzo y nos acompañaron el domingo. En esas elecciones también oímos. Tengo muy en claro que queda mucho por hacer, que hay muchos que todavía descreen.
-En estos días todos venimos leyendo, escuchando en las radios y mirando en televisión una pregunta repetida: “¿Si perdieron qué celebran?”. Quiero decirles que nunca olviden que el triunfo no es vencer sino nunca darse por vencido.
-Con dolor he visto cómo se prepararon para que esta semana sea un estallido en la Argentina. Todos vimos cómo especularon con el dólar. Vimos cómo nos avisaron que iban a terminar con las indemnizaciones. Soñaron con manotear la presidencia de la Cámara de Diputados. Hasta hubo un presunto periodista que se animó a decir que esta semana iba a haber una Asamblea Legislativa para instituir un nuevo presidente. El presidente que está acá es el que eligió el pueblo argentino en 2019.
El Gobierno estima que hubo 150 mil personas en la marcha
-Nos quedan muchas batallas por dar: terminar con el problema de la deuda, enfrentar a los formadores de precios de una vez por todas, controlarlos y decirles basta.
-Tenemos que hacer que los planes vayan quedando de lado. No estamos para sacar derechos, estamos para dar más derechos.
-He pedido que algunas políticas básicas podamos construirlas entre todos. También con los que no piensan como nosotros. Y escucho las respuestas. Si Macri no quiere hablar, que se quede solo con sus amigos haciendo negocios. No hay problema. Si Milei no queire hablar, que se quede encerrado con los compañeron que tienen que niegan la diversidad y el terrorismo de Estado, nada que hablar tenemos con ellos.
-Creo que dentro de la oposición anida en muchos la vocación de construir juntos este país que hace falta que se ponga de pie.
El Presidente relanzó su gestión tres días después de las elecciones (Franco Fafasuli)
-Soy presidente del Partido Justicialista, que es una parte importante del Frente de Todos. Si algo hicimos bien fue construir el Frente de Todos, que nos unió y nos dio esta capacidad de convocar a nuestro pueblo.
-Quiero que el tiempo que se inicia no sea de silencio, que sea de profundo debate, que cada uno pueda decir lo que piensa, que pueda opinar y que podamos encontrar una síntesis que nos permita avanzar.
-Los matices y las diferencias empecemos a ponerlas sobre la mesa para que lleguemos al 23 con toda la fuerza que necesitamos. Mi mayor aspiración es que en el 2023 desde el último concejal hasta el Presidente de la República lo elijan primero los compañeros del Frente de Todos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.