
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
La empresa envió el viernes 1800 telegramas de despido y ahora busca renegociar todas sus deudas
Economía18 de noviembre de 2021La crisis sin fin que enfrenta Garbarino sumó un nuevo capítulo. La cadena de electrodomésticos que el último viernes envió 1800 telegramas de despido se acaba de presentar en concurso preventivo. La presentación se realizó ante el juzgado N°14, aunque la idea de la compañía es unificar la causa en el juzgado N°7, que es el mismo que tramita el concurso de Compumundo, otra de las sociedades controladas por el grupo Garbarino.
“Era una medida medio obvia porque no nos queda otra alternativa. No podemos hacer magia, porque no tenemos los locales abiertos, así que la única opción que tenemos es presentarnos en concurso”, explicaron en la empresa. La presentación en concurso se suma a la decisión que tomó la compañía de desprenderse de dos tercios de su fuerza laboral, para lo cual el último viernes se enviaron 1800 telegramas de despido. Unas horas después el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un plazo de quince días hábiles, aunque en Garbarino aseguran que se trata de una decisión imposible de dar marcha atrás.
“Agarramos una empresa que ya estaba quebrada y no pudimos recuperarla, así que la única forma que tenemos de asegurar la supervivencia es achicándonos”, explicaron en la compañía.
Los problemas que enfrenta Garbarino no son nuevos y la empresa les adeuda a sus empleados los sueldos de los últimos seis meses.
“Dicen que dejan a disposición las liquidaciones finales con media indemnización por emergencia y lo único que hacen es darte el papel, pero no el dinero”, se quejó un trabajador de Garbarino que se contactó con LA NACION.
Panorama complicado
Garbarino hoy acumula una deuda cercana a los $10.000 millones con un consorcio de bancos y las principales empresas fabricantes de electrónica y electrodomésticos.
En junio de 2020, la cadena de electrodomésticos pasó a manos del empresario Carlos Rosales, titular del grupo asegurador Prof. Cuando Garbarino se vendió, la cadena contaba con cerca de 200 locales y más de 4000 empleados.
El nombre de Carlos Rosales es más conocido en el ambiente del fútbol que en el mundo de los negocios. Rosales ingresó a la política de San Lorenzo hace 10 años como candidato de la lista de Carlos Di Meglio, que perdió finalmente con Carlos Abdo. Pero desde el año pasado es el protesorero del club de Boedo, cargo al que accedió de la mano de Marcelo Tinelli.
Antes de ingresar a la política de San Lorenzo, tuvo un paso por la política como director provincial de Clubes de Barrio de la Secretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires, durante la gobernación de Daniel Scioli.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.