
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
De un total de 18.342 personas detenidas y empadronadas para votar, más de la mitad eligió a las listas del Frente de Todos.
Nacionales19 de noviembre de 2021El Frente de Todos perdió a nivel nacional, pero arrasó en las cárceles de casi todo el país. Según los datos recabados por la Cámara Nacional Electoral, las listas del kirchnerismo lograron imponerse entre las 18.342 personas que se encuentran privadas de su libertad y que estaban empadronadas para votar: 9500 del total de los sufragios fueron en apoyo a las listas del kirchnerismo y a candidatos afines.
En las cárceles bonaerenses, de un total de 8996 internos empadronados, 5718 votaron a la lista del Frente de Todos, encabezada por Victoria Tolosa Paz. En segundo lugar quedó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con 827 votos. El tercer lugar fue para la lista de Juntos, cuya campaña se enfocó en terminar con la “puerta giratoria”, con Diego Santilli a la cabeza, y que logró solamente 762 sufragios de los internos bonaerenses.
La lista de Vamos con Vos, encabezada por Florencio Randazzo, quedó en el cuarto lugar con 546 votos. Cynthia Hotton ocupó el quinto puesto, con 415, y José Luis Espert sacó la menor cantidad de votos: 317 en total.
La oposición le endilgó al gobierno bonaerense durante los últimos dos años las salidas masivas de presos. El año pasado, durante el aislamiento social y las medidas promovidas por el Estado para evitar la propagación del coronavirus, un fallo de la Cámara de Casación bonaerense habilitó a más de mil personas que tenían condenas y se encontraban detenidas para recuperar su libertad. La liberación de presos generó un fuerte rechazo social y este año el tema fue retomado por la oposición en su campaña.
En los penales de la Capital Federal, la lista encabezada por Leandro Santoro sacó más de la mitad de los votos: 744 de 1288 fueron a favor del Frente de Todos, mientras que 207 internos votaron a Juntos por el Cambio, cuya lista encabezó María Eugenia Vidal. Javier Milei fue el candidato elegido por 104 internos y detrás quedó el FIT, con 79 sufragios.
Las listas del oficialismo no lograron imponerse en las provincias de Tucumán, donde Juntos por el Cambio sacó 41 de 86 votos; en San Luis, donde Unidos por San Luis se impuso con 188 votos; en Misiones, donde ganó el Frente Renovador de la Concordia; como tampoco en Córdoba, donde ganó Juntos por el Cambio en la categoría Senadores y Hacemos por Córdoba en la categoría Diputados.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.