
El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
El Gobierno estudia entregar un bono de fin de año destinado a Potenciar Trabajo y otros programas sociales.
Economía23 de noviembre de 2021Ante la creciente alza de precios y el avance de la inflación, el Gobierno nacional evalúa otorgar con una ayuda monetaria a los sectores más afectados, específicamente, aquellos beneficiarios que se encuentran registrados en los programas sociales alimentarios y en Potenciar Trabajo. El bono de fin de año llegaría en el marco de la época navideña, en dónde las familias necesitan reforzar su economía.
El bono de diciembre, según trascendió, rondaría los 8 mil pesos, que sería una especie de “medio aguinaldo” para hacer un paliativo a la canasta básica de las familias. En este sentido, desde el Gobierno, afirman que el estudio de las ayudas es “permanente de toda medida que sea para mejorar los ingresos de los argentinos”, refirió Juan Zabaleta, el ministro de Desarrollo Social.
Este bono estaría destinado a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo y a los que forman parte de los planes alimentarios, aunque falta definir a quiénes de todos ellos alcanzará, teniendo en cuenta que, por ejemplo, la Asignación Universal por Hijo se sumó a la Tarjeta Alimentar.
Por otra parte, los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo reciben el monto que corresponde a la mitad de un salario mínimo, vital y móvil, por el cumplimiento de 4 horas de tareas laborales. El cumplimiento de las horas de trabajo son imprescindibles para que cobren mensualmente el beneficio, de forma contraria, se inhabilita y dejan de pertenecer al programa, por lo que se da de baja en forma automática.
Algunas consultoras, como Consumidores libres, indican que productos como “la carne vacuna, están aumentando a pasos acelerados”. Hector Polino, el titular de la consultora, advirtió sobre el aumento de los valores en góndola: “Hay que cuidar esto, y son indispensables los controles, porque este año vamos a terminar con un 50% de aumento de precios”.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.