
Carla Vizzotti: “Es inevitable que la variante Ómicron llegue al país"
La titular de la cartera sanitaria destacó la situación epidemiológica del país y sostuvo que "estamos en un momento favorable gracias a la alta tasa de vacunación”.
Actualidad05 de diciembre de 2021
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, explicó que es “es inevitable que la variante Ómicron llegue al país y se propague como se propagó la Delta", y destacó que “estamos en una situación epidemiológica favorable gracias a la alta tasa de vacunación”, en un contexto de temor ante la propagación de estas cepas.
En este sentido, detalló que el posible rebrote que se esperaría para el primer trimestre no depende de un solo factor, debido a que “algunos factores son externos como el caso de las nuevas cepas en otros países". Además, explicó que "si bien hay un aumento de casos, es leve gracias a la vacunación”, en diálogo con CNN Radio.
ACTUALIDADCorea del Sur reportó récord diario de casos de Covid-19
Además, la funcionaria reveló los objetivos de su cartera: “Apuntamos a poder vacunar a quienes no cumplieron con el esquema de vacunación y dar las terceras dosis a quienes ya tienen las dos”, y en referencia a una estrategia para convencer a quienes no se vacunaron comentó: “Estamos trabajando para empezar a implementar el pase sanitario" que comprende en "estimular la vacunación para disminuir el riesgo en los lugares de mayor riesgo que son los eventos masivos”.
“7 millones de personas están en condiciones de recibir la segunda dosis y son clave porque se movilizan y son factores de contagio", comentó y añadió: "No es la idea que el pase sanitario termine en una vacunación obligatoria. La idea es que también sea una herramienta para las provincias y municipios; los distritos locales pueden ampliar el espectro de la medida"
Por último, concluyó: "Estamos haciendo un marco legal y las provincias lo pueden ampliar. Pero si el sector privado no lo toma como algo positivo, la medida no tiene sentido”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.