
La nueva red de bicisendas le costará a los salteños 276 millones de pesos
La Municipalidad de Salta instalará más de 100 kilómetros de bicisendas en la Ciudad.
Actualidad07 de diciembre de 2021
La intendenta de Salta, Bettina Romero y el ministro de la Nación Alexis Guerrera firmaron un Convenio de Asistencia Técnica, Económica y Financiera para el desarrollo de una red de ciclovías en la ciudad. El mismo beneficiará a más de 640 mil personas y tendrá un financiamiento de 276 millones de pesos.
En pos de contribuir con el uso de un medio de transporte sostenible y amigable con el ambiente, el municipio ejecutará obras para la ampliación de la red de ciclovías y la reparación de bicisendas existentes por un total de 27,8 kilómetros a intervenir en diferentes zonas de la ciudad; siendo 4,8 kilómetros nuevos tramos de conexiones y 23 kilómetros de reparaciones a tramos existentes, para mejorar la seguridad de los usuarios.
“Celebro la posibilidad de continuar trabajando junto al Ministerio de Transporte de la Nación. Es fundamental continuar profundizando las políticas públicas para la movilidad sustentable”, manifestó la Intendenta tras la firma del convenio y agregó: “ampliar nuestra red de bicisendas y mejorar las existentes es trabajar en la seguridad de los vecinos que las usan y también poder sumar nuevos usuarios”.
Con este nuevo convenio la ciudad avanza en los objetivos de extender a 118 kilómetros de ciclovías y bicisendas conformando una malla interconectada que permita el desplazamiento seguro entre diferentes puntos de la ciudad. Además de brindar mayor seguridad al ciclista a la hora de trasladarse, se intervendrá en arterias que conectan de Norte a Sur de la ciudad y de Este a Oeste.
“Es importante seguir invirtiendo para convertir a Salta en una ciudad más sostenible, donde se le de acceso a la movilidad a todas las personas. Queremos que el transporte se vuelvas más inclusivo. Queremos una ciudad conectada y eso es lo que vamos a hacer con estos recursos gestionados ante Nación”, indicó la jefa comunal.
Por su parte, el ministro Guerrera expresó: “Queremos que las y los salteños tengan la posibilidad de adoptar medios alternativos de transporte para recorrer distancias cortas, porque son más limpios, saludables y sostenibles. Para eso vamos a construir estas ciclovías y a ofrecerles carriles exclusivos donde puedan circular de manera segura, como estamos haciendo en todo el país”.
Actualmente en la ciudad de Salta, utilizan como medio de transporte el 3% de la población. Con estas intervenciones se busca que este número aumente considerablemente. Existen diferentes experiencias en distintas partes del mundo donde después de varios años de implementarse el número de viajes en bicicleta, se llegó a aumentar hasta más del 70%.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.

Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo: “No más cohetes o autos eléctricos”
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.

Salteño ebrio arrastró a una pareja que iba en moto y se dio la fuga
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.

La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.