
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Se trata de una línea de fondos destinada a personas de entre 18 y 35 años que tienen un proyecto socioproductivo de al menos 6 meses de antigüedad.
Salta09 de diciembre de 2021La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa y el director general de la Agencia de la Juventud, Pablo Marcial, presentaron la línea de créditos "Proyectar" para promover el desarrollo productivo sustentable a través del apoyo a aquellos jóvenes que necesitan realizar una inversión para bienes de capital. En el marco de este programa las personas seleccionadas a través de un comité evaluador podrán acceder a capacitaciones teórico-prácticas para la correcta confección de proyectos productivos, de servicios y comerciales.
Destinados a jóvenes residentes en Salta de entre 18 y 35 años que cuenten con un proyecto o emprendimiento de al menos 6 meses, el monto final se podrá devolver en cuotas hasta en tres años y se podrá destinar a la adquisición de equipos, herramientas y maquinarias. Se entregarán veinte créditos por cien mil pesos y dos por doscientos cincuenta mil.
Los interesados deben llenar sus datos y describir las características de su emprendimiento en el siguiente formulario: https://forms.gle/ByYpcCthyncVDatJ7
Una vez otorgados los créditos, los fondos podrán utilizarse para financiar el 80% de un activo fijo. La tasa de interés será de un veinte por ciento anual y al reintegrar los fondos, tendrán un período de gracia de 3 meses, período en el que solo abonarán el interés que se calcula con el sistema de amortización francés. Las personas beneficiadas podrán optar en devolver el monto recibido en 12, 24 y hasta 36 cuotas.
En conferencia de prensa, la ministra Verónica Figueroa señaló que la implementación de este programa apunta a un público determinado y que se trata de una primera etapa, que permitirá "acompañar a jóvenes, que necesitan que se les brinden oportunidades para su desarrollo personal". Por otra parte señaló que se priorizará el cupo para mujeres y para la diversidad al momento de evaluar los proyectos.
En tanto que el director de la Agencia de la Juventud, Pablo Marcial, sostuvo: "Tomamos la iniciativa para acompañar a los emprendedores de nuestra provincia. El crédito Proyectar está destinado a jóvenes con un emprendimiento funcionando, para darle fuerza y permitir que genere nuevas fuentes de trabajo". Por otro lado, destacó el carácter federal del programa, y agregó que desde el Gobierno se busca brindar herramientas ya que "la pospandemia despertó el emprendedurismo en la juventud". Informó por último que el correo disponible para despejar dudas es [email protected].
Características de "Proyectar"
Previo a la asignación de los fondos, un comité evaluador conformado por representantes de las universidades locales, la Cámara Pymes, la Agencia de la Juventud y otras áreas del gobierno revisarán las postulaciones.
En esta etapa, se revisará la solidez técnica del plan, el nivel de la innovación de la idea propuesta, el impacto socio económico y ambiental del proyecto; así como su sustentabilidad y rentabilidad, la posibilidad de generar mano de obra; la idoneidad o capacitación joven para el emprendimiento y la permanencia en el tiempo del mismo.
El programa prevé también la realización de un monitoreo cada 6 meses, en el que se revisará el grado de desarrollo del negocio, el impacto que generó el préstamo, entre otras cuestiones vinculadas al emprendimiento.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.