
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
En la última reunión del 2021 se analizó el trabajo realizado con las cosechas de agua, las estaciones de monitoreo y la articulación con organizaciones de la sociedad civil.
Salta10 de diciembre de 2021En el marco de la última reunión mensual de la Mesa del Agua del Chaco Salteño, el análisis de los trabajos y capacitaciones más los resultados obtenidos, permitieron calificar como positiva la labor realizada. Entre otros puntos abordados durante la ocasión, se destacó el anuncio de que se avanza en las gestiones y diálogos con organismos de gobernanza similares de Castelli (Paraguay) y Villamontes (Bolivia), para poder convocar un Foro Trinacional de Mesas del Agua, en Salta en 2022.
En relación al trabajo realizado, la ministra Verónica Figueroa señaló que "las acciones de la Mesa permiten poner en valor el lugar que tiene para el Gobierno el acceso al agua" y además agradeció el trabajo que se viene realizando desde este espacio de gobernanza.
Respecto al funcionamiento de la Mesa, su coordinadora Florencia Luñiz Zavaleta destacó la lógica del espacio, que permite una "construcción muy distinta a la que se conoce normalmente, las obras se proponen y se concretan a través de la intervención conjunta".
Por su parte, Gabriel Seghezzo, integrante de la Comisión Directiva de la Mesa, indicó que el espacio "se convirtió en un lugar de articulación" y que "resulta importante articular entre Nación y Provincia, y se considere la Mesa del Agua, para realizar ciertas consultas". También sostuvo que la organización local, sienta las bases para poder participar en una instancia nacional.
Balance y proyección
Al evaluar las acciones del presente año, se anunció la rendición de los trámites administrativos por las 20 cosechas de agua realizadas, y se anticipó el emplazamiento de otras 20, cuya convocatoria a organizaciones de la sociedad civil ya se encuentra abierta.
Respecto a terminar de conformar la integración de la mesa, con la inclusión de representantes criollos y originarios, se avanzó con el análisis de tres personas, una que represente una organización originaria en la zona del Bermejo, otro representante para Rivadavia Banda Sur, y una representante criolla para la zona de La Unión.
En el marco de la reunión de cierre, se presentaron los lineamientos del protocolo de consulta, que se prevé utilizar en aquellos casos en que exista la necesidad de tomar decisiones para la implementación de políticas públicas o proyectos que tengan que ver con las obras de acceso al agua y saneamiento.
Además, analizaron el trabajo articulado realizado junto a diversas instituciones y organismos para el análisis del agua en el departamento Rivadavia, con las estaciones de monitoreo implementadas. En el marco de la reunión, los integrantes indicaron que se prevé brindar en 2022 el refuerzo necesario para garantizar el funcionamiento de los planes de monitoreo de cada estación y un trabajo sistemático en el control de la calidad de agua de la zona.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.