
Así funcionarán los organismos sanitarios durante la Navidad
Funcionarán con guardias al igual que los fines de semana pero tendrán especialistas clínicos según la especialidad de cada nosocomio
Actualidad23 de diciembre de 2021
Por la proximidad de las festividades de fin de año, todos los hospitales, centros de salud, secretarías y demás organismos dependientes del Ministerio de Salud Pública diagramaron sus servicios a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas de la provincia.
Hospital San Bernardo
Durante los días de Nochebuena y Navidad, el hospital San Bernardo reforzará la guardia médica con dos profesionales que se sumarán al plantel de las guardias habituales.
En los consultorios de guardia activa, las especialidades que se cubren son: en cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesiología.
En guardia pasiva se cuenta con profesionales en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología y urología.
Por otra parte, a fin de asegurar la asistencia a la población, las autoridades del hospital adoptaron las medidas pertinentes para cubrir los espacios del personal con carpeta médica y licencia ordinaria.
Materno Infantil
El hospital Materno Infantil mantendrá sus guardias en los sectores pediátrico y perinatológico, de internación, terapia intensiva neonatal, pediátrica y gineco-obstétrica, cirugías de emergencia y especialidades críticas.
Se sumarán profesionales en guardia pasiva para atención en cirugía plástica y oftalmología. Además, se contará con guardia para los sectores de apoyo, como laboratorio y diagnóstico por imagen.
Señor del Milagro
El hospital Señor del Milagro, referente para enfermedades infectocontagiosas, contará con servicio de guardia las 24 horas en clínica médica y apoyo de los sectores de laboratorio, radiología, hematología y enfermería durante las 24 horas. Cabe destacar que el nosocomio no brinda atención pediátrica, tocoginecológica ni traumatológica.
Se contará con profesionales de guardia para atención de patologías infecciosas, como asma, cuadros respiratorios, faringitis, neumonía, gastroenterocolitis e infecciones de la piel. También en clínica médica, hipertensión arterial, hepatopatías, afecciones cardiológicas.
Las urgencias por picaduras de insectos u oficios, o mordedura de animales, se atenderán en la guardia del servicio de Zoonosis.
La atención por consultorios externos se retomará el 27 de diciembre.
Arturo Oñativia
Como es habitual, en el hospital “Dr. Arturo Oñativia” estarán habilitadas las guardias habituales para la atención de pacientes en las especialidades de diabetes, nefrología y diálisis. Durante el asueto y los feriados, será suspendida la atención administrativa.
IPS
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) informó que sus dependencias, en capital e interior, permanecerán cerradas el viernes 24. A excepción de la farmacia, ubicada en avenida Belgrano 944, que atenderá sólo urgencias el viernes 24 y sábado 25, en el horario de 9 a 14.
También habrá auditoría médica online, el 24 y 25 de diciembre, de 8 a 13.
Ante cualquier caso de urgencia o emergencia los afiliados deben comunicarse con el Centro Operativo, que funciona las 24 horas del día los 365 días del año, a través del teléfono gratuito 0800-777-4777 o por las líneas fijas 4323144, 4323199 o 4323115.
Por síntomas de COVID-19 deben comunicarse a la línea de Atención Ciudadana 148, única línea habilitada para que los afiliados realicen sus consultas por coronavirus. Las llamadas que ingresen serán atendidas por profesionales prestadores de la obra social.
Centro Regional de Hemoterapia
El 24 de diciembre se recibirán donaciones en el horario especial de 7 a 12. En tanto, el 25 de diciembre no habrá atención.
Respecto a la distribución de hemocomponentes, funciona las 24 horas de los 365 días del año.
Emergencia prehospitalaria
El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) mantendrá el servicio de atención prehospitalaria habitual, con afectación de sus móviles y personal de guardia. Este servicio se requiere a través de la línea telefónica de Emergencias 911.
Secretarías
La junta evaluadora y certificadora de la Secretaría de Discapacidad atenderá con turnos asignados, de 8 a 14, hasta el jueves 23, retomando la atención el 27 de diciembre.
En la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, la gestión de expedientes administrativos permanecerá cerrada los días 24 y 31, abriendo nuevamente sus puertas el lunes 28.
El Centro Provincial de Rehabilitación Física atenderá con turnos programados hasta el 23 de diciembre en la totalidad de los servicios, restableciendo sus actividades el lunes 27 de diciembre. Se recuerda al público que por dudas y consultas se encuentra habilitada la línea telefónica (0387) 4311967 de 0 a 18 horas.
En la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, la gestión de expedientes administrativos permanecerá cerrada el 24 de diciembre, abriendo nuevamente sus puertas el lunes 27.
El GUIAF (Grupo Interdisciplinario de Abordaje Familiar en Episodios de Suicidio o Intento de Suicidio) no brindará atención el 24 y 25 de diciembre. En casos de urgencia, se debe llamar al Sistema de Emergencias 911.
El Centro de Consulta y Orientación y el Centro de Inclusión Socio Sanitaria Marq’ay permanecerán cerrados, retomando su atención el lunes 27 de diciembre.
Los dispositivos asistenciales Programa Puente y Centro de Integración y Tratamiento, ubicados en Aniceto Latorre al 1150 y 1100 respectivamente, permanecerán abiertos para la atención de los residentes allí internados; y cerrados para la atención al público. Los mismos restablecerán sus servicios el día 27 de diciembre, en el horario de 8 a 20.
Incluir Salud (Ex PROFE)
El programa federal Incluir Salud atenderá al público de manera habitual, en el horario de 8 a 14, hasta el 23 de diciembre, retornando la atención desde el lunes 27.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.