
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto del pago en cuotas del aguinaldo para los trabajadores del sector público nacional con salarios mayores a $80 mil brutos.
Economía23 de junio de 2020El decreto 547/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández y todos los ministros argumentó que la medida se tomó por las restricciones fiscales de la Ley de Emergencia Pública y el agravamiento por la pandemia.
Establece que "cualquiera sea el régimen aplicable a la relación de empleo" dentro del sector público nacional el aguinaldo de hasta $40 mil brutos se pagará en junio. Los complementos que estén por encima de ese valor se abonarán en dos partes iguales con los sueldos de julio y agosto.
La resolución aclaró que "en caso que el valor de la cuota resulte inferior a $1000, deberá ajustarse el número de cuotas hasta alcanzar un valor próximo a esa suma". La modalidad establecida en el decreto alcanzará a todos los empleados del Estado nacionales, "incluyendo también al Sector Público Nacional Financiero, Bancario y No Bancario".
Los gremios de estatales rechazaron la medida, que calificaron como "negativa". El jefe de UPCN Andrés Rodríguez dijo que la decisión fue "unilateral" y consideró que el Gobierno debería "recortar en otro lado y priorizar el trabajo". Aclaró que "los salarios de los estatales no están atados a la recaudación".
Recordó que no tuvieron avances con la paritaria y adelantó que por el momento no realizarán medidas de fuerza, pero que no la descartan para el futuro si no tienen respuestas. "Si la situación no se soluciona nos veremos obligados a iniciar un conflicto, a partir de la falta de respuestas como la discusión paritaria", advirtió en una entrevista a FM La Patriada.
El otro gremio de estatales, ATE, también rechazó el pago del aguinaldo en cuotas. En una carta dirigida al Presidente le plantearon que "la revalorización del Estado como garante de las políticas públicas no puede ser acompañada por una precarización salarial".
Advirtieron sobre la "ausencia de propuesta de aumento de los haberes, el desdoblamiento del pago del medio aguinaldo y la reducción de las jubilaciones". Recordaron que en los últimos cuatro años los empleados públicos nacionales tuvieron una pérdida de poder adquisitivo de 37%.
Por la caída en la recaudación, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires también pagará en cuotas los complementos de los sueldos mayores a los $80 mil. Ese grupo de trabajadores recibirá el aguinaldo hasta en cuatro cuotas.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.