
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
Pasaba droga a la cárcel con un drone.
Policiales04 de enero de 2022El martes de la semana pasada arrestaron a dos hombres por narcotráfico. La banda utilizaba un drone como mecanismo de ingreso de droga a la cárcel, y luego hombres desde dentro se encargaban de la comercialización y la venta de los estupefacientes. Hoy, detuvieron a la jefa de la banda en la ciudad de Cruz del Eje, en Córdoba, una maestra jardinera. La mujer ya había logrado escapar del primer operativo policial.
La líder tiene 60 años y su trabajo se encontraba en la Escuela González Elizalde de La Cumbre, como maestra jardinera. La criminal fue identificada como Liliana Contreras y fue detenida por la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba. Según su historial, la maestra también se desempeñó como concejal de La Cumbre entre 2003 y 2007.
Según los allanamientos en su domicilio de la calle Bartolomé Jaime al 200, la profesora de nivel preescolar tenía en su poder un revólver calibre 38, mucho dinero en efectivo y seis proyectiles. Contreras fue detenida a raíz de numerosas llamadas que recibía el Centro de Denuncias Anónimas, donde luego de las investigaciones pertinentes (allanamiento de cuatro hogares y dos celdas de prisión), dieron con los malhechores.
En la carátula de la causa, a cargo de la Fiscalía de Instrucción Móvil de Lucha Contra el Narcotráfico de Carlos Paz, Contreras fue imputada por “presunta venta de estupefacientes”. “La mujer no tenía antecedentes y está directamente vinculada con las dos personas que fueron detenidas la semana pasada”, informó el rector General de Investigación de Antinarcóticos FPA de Córdoba, Mario Simbrón. El profesional no descartó que haya “otras personas que se encuentran investigadas”.
Los hombres que fueron detenidos tienen 27 y 36 años y fueron inculpados por pilotear el drone. En el archivo se especifica que traficaban cocaína y marihuana a los reclusos. Javier Frede, continúa prófugo de la Justicia, ya que no pudo ser atrapado hasta el momento.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.