
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Pasaba droga a la cárcel con un drone.
Policiales04 de enero de 2022El martes de la semana pasada arrestaron a dos hombres por narcotráfico. La banda utilizaba un drone como mecanismo de ingreso de droga a la cárcel, y luego hombres desde dentro se encargaban de la comercialización y la venta de los estupefacientes. Hoy, detuvieron a la jefa de la banda en la ciudad de Cruz del Eje, en Córdoba, una maestra jardinera. La mujer ya había logrado escapar del primer operativo policial.
La líder tiene 60 años y su trabajo se encontraba en la Escuela González Elizalde de La Cumbre, como maestra jardinera. La criminal fue identificada como Liliana Contreras y fue detenida por la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba. Según su historial, la maestra también se desempeñó como concejal de La Cumbre entre 2003 y 2007.
Según los allanamientos en su domicilio de la calle Bartolomé Jaime al 200, la profesora de nivel preescolar tenía en su poder un revólver calibre 38, mucho dinero en efectivo y seis proyectiles. Contreras fue detenida a raíz de numerosas llamadas que recibía el Centro de Denuncias Anónimas, donde luego de las investigaciones pertinentes (allanamiento de cuatro hogares y dos celdas de prisión), dieron con los malhechores.
En la carátula de la causa, a cargo de la Fiscalía de Instrucción Móvil de Lucha Contra el Narcotráfico de Carlos Paz, Contreras fue imputada por “presunta venta de estupefacientes”. “La mujer no tenía antecedentes y está directamente vinculada con las dos personas que fueron detenidas la semana pasada”, informó el rector General de Investigación de Antinarcóticos FPA de Córdoba, Mario Simbrón. El profesional no descartó que haya “otras personas que se encuentran investigadas”.
Los hombres que fueron detenidos tienen 27 y 36 años y fueron inculpados por pilotear el drone. En el archivo se especifica que traficaban cocaína y marihuana a los reclusos. Javier Frede, continúa prófugo de la Justicia, ya que no pudo ser atrapado hasta el momento.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.