
Registraron más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.


La medida será implementada desde el lunes 10, en todas las áreas operativas ante el incremento de casos de coronavirus.
Salta06 de enero de 2022
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, encabezó una reunión con gerentes de hospitales de la ciudad de Salta, con el objetivo de analizar la situación sanitaria y epidemiológica de la provincia, ante el aumento de casos de COVID-19.
Durante la reunión, la directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, explicó que “en Salta, desde el 3 de octubre, estamos transitando la tercera ola de la pandemia, en la cual el aumento de casos fue paulatino hasta el 19 de diciembre. Desde ese momento y hasta la fecha, el incremento de casos fue exponencial, de un 268%”.
Además, la funcionaria indicó que el tiempo de duplicación de casos es mucho más corto que en olas anteriores. “Están aumentando -paulatinamente- la cantidad de personas internadas en terapia intensiva por COVID-19, la ocupación ronda el 30% en todo el territorio provincial”, afirmó.
Ante ello, las autoridades sanitarias consensuaron suspender las cirugías programadas no oncológicas, desde el lunes 10 de enero hasta mediados de febrero, a los fines de disponer camas de terapia intensiva para posible internación de pacientes con cuadros graves.
También, se dispuso que se solicitará el pase sanitario (esquema de vacunación completo) para el ingreso de acompañantes a todos los hospitales y centros de salud de la provincia.
Municipios
Durante el encuentro, el Ministro de Salud, especificó que se recomendó a los intendentes de los 60 municipios de la provincia "desalentar los encuentros de más de mil personas, para desacelerar la contagiosidad. El viernes 14 será tratado en una reunión del COE”, manifestó Esteban.
Agregó que “todos debemos ser muy cautos y criteriosos para seguir viviendo esta nueva normalidad. Es fundamental que la población respete los cuidados personales, como el correcto uso de barbijo, la higiene de manos, no compartir objetos de uso personal, ventilar ambientes, vacunarse contra el coronavirus, testearse y aislarse ante la presencia de síntomas”.
También participaron de la reunión, el director de la zona sanitaria Centro, Daniel Romero; el coordinador de la Central Operativa de Control y Seguimiento, Víctor Ola Castro; el gerente del hospital Oñativia, Marcelo Nallar; el subgerente del hospital San Bernardo, Fernando Cardos; la coordinadora general del Centro Covid Salta, Carmen De la Serna; el ginecólogo Esteban Rusinek a cargo de la gerencia del hospital Materno Infantil; el médico aeroevacuador Patricio Peyret del SAMEC; la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure y el director general de Infraestructura, Ramiro Barreiro.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

Ambos oraron en la Capilla Sixtina, marcando un hito en las relaciones entre la Iglesia de Inglaterra y el Vaticano.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.