
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.


El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.
Nacionales24 de octubre de 2025
Guadalupe Montero
En La Libertad Avanza ya piensan en el 10 de diciembre, día en que se renueva la composición de ambas cámaras en el Congreso. Si bien reconocen que no contarán con el tercio propio, aún si hacen una muy buena elección este domingo, se ilusionan con un reordenamiento en Diputados que les allane el camino para el que será el segundo tramo del mandato de Javier Milei. Hablan del partido "naranja" con el que, de trabajar en tándem, podrían superar los 100 diputados.
“Perder por poco es ganar”, dicen los libertarios al referirse a los resultados de este domingo en la provincia de Buenos Aires, donde se ponen en juego 35 bancas. Más de una fuente asegura que acortarán la distancia con Fuerza Patria respecto de los comicios del 7 de septiembre.
“Estamos a un dígito de diferencia”, dijeron fuentes de la Casa Rosada a este medio, para graficar el recorte de los resultados bonaerenses, cuando quedaron casi 14 puntos abajo del peronismo. Además, se muestran confiados –o al menos tranquilos— en que harán una buena elección en la CABA. En cambio, en el resto del país, por ahora, no se animan anticiparse. Más bien, hablan de un final abierto.
Así es que, con este panorama en la cabeza, imaginan contar con entre 14 y 18 senadores a partir del 10 de diciembre. En Diputados, en cambio, estiman que rondarán los 80 diputados. Aunque, aclaran que ese número incluye a, por ejemplo, los diputados del PRO y la UCR con los que sellaron alianzas electorales.
Es decir, reconocen que, pese a que el presidente Javier Milei consideró que sería “una buena elección” alcanzar el tercio propio, en ninguna de las dos Cámaras lo conseguirán. Es que, en Senado el número mágico es 24 y en Diputados, 86.
Si bien dan por descontado que ni los radicales ni los PRO que se pintaron de violeta para las elecciones recalarán en la bancada que conduce Gabriel Bornoroni, en las filas libertarias se ilusionan con la conformación de un nuevo bloque que, en los hechos, se alinee con LLA y, así se garantizarían el tercio, clave para blindar vetos presidenciales y frenar juicios políticos.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".

El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.

Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.

Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.