
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, adelantó este domingo que el Gobierno analiza levantar el aislamiento en personas vacunadas que sean contacto estrecho.
Nacionales10 de enero de 2022Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, adelantó este domingo que el Gobierno analiza levantar el aislamiento en personas vacunadas que sean contacto estrecho de casos positivos por coronavirus.
Según explicó la funcionaria, la medida es considerada teniendo en cuenta el “riesgo bajo” que implica la nueva variante Ómicron en personas inmunizadas, con el objetivo de “sostener las actividades” económicas.
“Los empresarios plantearon la preocupación de esta nueva etapa. Justamente, el planteo del aislamiento. Les contamos que lo estamos revisando permanentemente”, explicó Carla Vizzotti en declaraciones radiales.
El pedido del personal de salud para no aislarse por contacto estrecho: “No vamos a tener con quién atender a la gente”
La ministra de Salud de la Nación se reunió días atrás con empresarios y sindicalistas junto a los ministros Martín Guzmán (Economía), Julián Domínguez (Agricultura) y Juan Zabaleta (Desarrollo Social) para analizar el impacto de la pandemia en las empresas.
De acuerdo a algunos estudios privados, el ausentismo en las compañías ya alcanza al 20% de las plantillas y amenaza con expandirse en los próximos días.
Héctor Daer, uno de los miembros del triunvirato que comanda la CGT, reveló luego de la reunión que los empresarios le expresaron a la ministra de Salud la preocupación por el ausentismo a partir de la proliferación de “casos estrechos” que derivan en aislamiento.
Luego del encuentro del pasado jueves en el Ministerio de Economía de la Nación, Vizzotti destacó: “Los empresarios no pidieron absolutamente nada”.
Por su parte, la ministra anticipó que la semana próxima se reunirá con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, para “sinergizar con el sector privado”.
“Nosotros estamos analizando permanentemente la situación de los aislamientos y quedamos con los empresarios en hacer una reunión con Kulfas la semana que viene para poder sinergizar entre salud y el sector privado en esta etapa”, expresó.
Asimismo, la titular del ministerio de Salud precisó: “Hay países que levantaron el aislamiento en personas vacunadas por el riesgo bajo y para sostener las actividades”.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.