
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
En una encuesta realizada por la firma CB Consultora el mandatario, Gustavo Sáenz, lidera el ránking de imagen positiva de los gobernadores.
Salta24 de junio de 2020Los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Rodolfo Suárez (Mendoza), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones) tienen algo en común: son los mandatarios con mejor imagen del país. Del otro lado de la tabla, con imagen "muy baja" o "baja" figuran Mariano Arcioni (Chubut), Jorge Capitanich (Chaco), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Omar Perotti (Santa Fe).
Esos son los datos que arrojó una encuesta realizada por la firma de opinión pública CB Consultora realizada en todo el país entre el 17 y el 21 de junio, con una muestra de 18.296 casos y un margen de entre 600 y 1200, según el tamaño del distrito.
Los cuatro gobernadores mejor valorados iniciaron su gestión hace seis meses y vienen transitando la pandemia sin mayores sobresaltos. Son todos de distintos frentes políticos. Sáenz, un massista que se postuló con en un frente provincial con el apoyo de Pro, tiene una imagen positiva del 71,3% una tendencia que fue en aumento en el último mes. En un cofinanciamiento con Nación, viene volcando una enorme masa de recursos para programas alimentarios y fue de los primeros que pudo reabrir actividades gastronómicas y permitir los encuentros familiares y sociales.
De Juntos por el Cambio, Suárez cosechó una imagen positiva del 70,7%. Esto a pesar de que avanzó y retrocedió con los permisos en pandemia y aunque anunció que postergará el aguinaldo de los estatales. Los mendocinos están embanderados detrás de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento, "la obra del siglo", y el gobernador asegura que defenderá el proyecto.
Ziliotto cosecha una aceptación del 67,1%. El gobernador peronista logró que Alberto Fernández anunciara a su lado que no financiará Portezuelo del Viento sin el acuerdo de todas las provincias involucradas en la traza del río Colorado. La Pampa es la principal opositora al avance del proyecto.
Electo gobernador por el Frente Renovador de la Concordia, Herrera Ahuad se alza con una imagen positiva del 66,5% logró mantener al coronavirus a raya (sumó 38 casos en total), a pesar de la frontera con Brasil. De hecho, el 19 de mayo llegó a anunciar que estaba libre de coronavirus, aunque luego aparecieron algunos casos.
Últimos puestos
El final del ránking, con un nivel de aceptación del 32,4% figura Arcioni. Chubut, que viene sumida en una crisis económica, es una de las provincias más complicadas por su nivel de deuda. En los últimos días, además, la provincia volvió a fase dos por una escalada de contagios.
En el lote de los que cosechan el nivel más bajo de aceptación le sigue Capitanich. Chaco es el tercer distrito con más contagios de coronavirus y, a diferencia de todas las provincias vecinas, nunca logró salir a flote de su crisis sanitaria, al punto que necesitó de la intervención del Gobierno nacional. A eso se le sumaron los episodios de violencia institucional de la policía provincial en el barrio Toba, el más afectado por la pandemia.
Sin un impacto de la pandemia, pero con un largo arrastre de problemas de caja, Alicia Kirchner tiene una imagen positiva del 36%, a pesar de que en Santa Cruz Cristina Kirchner y Alberto Fernández cosechan números sensiblemente más altos.
En el puesto número 21º del ránking se ubicó Perotti, con 42,5%. El gobernador cayó casi cinco puntos en las semanas en las que estuvo sobre la mesa el intento del Gobierno de expropiar Vicentin, un asunto muy caro para los santafecinos. Sin poder pararse en la vereda de enfrente de Alberto Fernández, Perotti ensayó una salida intermedia, que no conformó a los sectores vinculados al campo en su provincia, que igual salieron a protestar con un banderazo.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.