
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La ministra de Desarrollo Social se reunió en la localidad con el intendente Carlos Ríos y acordaron una agenda de trabajo conjunta.
Salta11 de enero de 2022Tras haber tomado conocimiento de parajes afectados en las últimas semanas por las lluvias, la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas y funcionarios de la Dirección general de Asistencia Crítica llevaron provisión de agua y acordaron el envío de ayuda a familias del lugar.
Se trata del paraje Pucará, donde 25 familias que se vieron aisladas solicitaron asistencia; así como en Tío Pampa y Los Cardones, donde se registraron filtraciones de agua y la necesidad de reservorios para su almacenamiento.
“Hemos tomado conocimiento de que Pucará, una comunidad aislada preventivamente, necesitaba agua, por lo que trajimos agua y acordamos su distribución en colaboración con el municipio. En la ocasión, con el intendente hablamos de otras necesidades de la zona y nos comprometimos a la asistencia requerida”, dijo la ministra Vargas.
"En la época estival queremos garantizar la presencia del Estado en toda la Provincia, dado que surgen inclemencias en las distintas regiones, con particularidades en cada una de ellas", agregó.
Por su parte, Carlos Ríos manifestó su agradecimiento por la visita de la ministra poco después de plantearle la situación de los parajes y del municipio en general: “Vemos una ministra comprometida con su trabajo y eso nos llena de esperanza”, dijo.
Pucará es un paraje a 45 kilómetros del pueblo de Angastaco, donde 25 familias quedaron aisladas por el crecimiento del río.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.