
La UTA ratificó que habrá colectivos durante el paro y le envió un fuerte mensaje a la CGT
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
En su primera edición, el programa Conectar Igualdad repartió más de 5 millones de netbooks.
Nacionales13 de enero de 2022A través de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la vuelta del programa Conectar Igualdad. El plan ofrecerá recursos tecnológicos “a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal”.
Sin embargo, el plan podría llegar a otros niveles educativos si el Ministerio de Educación lo dispone. Y es que, según figura en el Decreto 11/2022 del Boletín Oficial, la cartera que conduce el ministro Jaime Perczyk podrá establecer criterios adicionales para la entrega del plan Conectar Igualdad.
En su primera edición, el programa Conectar Igualdad repartió más de 5 millones de netbooks.
Según reza el Decreto, el programa “se financiará con las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional al Ministerios de Educación, con fondos provenientes del Tesoro Nacional”. Esta diferencia es sustancial, ya que en el pasado se financió con fondos de la ANSES.
La resolución fue firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Educación, Jaime Perczyck. Asimismo, fueron derogados los dos documentos que el ex presidente Mauricio Macri firmó para cancelar la continuidad de Conectar Igualdad.
La primera edición del Conectar Igualdad fue en 2010 y, hasta 2015, entregó más de 5 millones de netbooks a estudiantes de las secundarias públicas y de las escuelas especiales y a institutos de Formación Docente. El programa incluía capacitaciones para aprender a utilizar la computadora y cursos con propuestas educativas.
En 2011, el Gobierno de Cristina Kirchner decidió que las computadoras entregadas a los beneficiarios sean conservadas de manera permanente, una vez finalizado y aprobado el nivel de enseñanza que estuvieran cursando.
Entre los argumentos de la Resolución, se detalla que parte del objetivo es “recuperar el espíritu” del programa lanzado en 2010. Además de enfrentar las dificultades que aparecieron con la pandemia de coronavirus. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel FIlmus, había adelantado que en 2022 se volverían a entregar “millones” de netbooks.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El Gobernador decidió adelantar la fecha de votación y dijo que enviará un proyecto para suspender las PASO.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.