
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
En su primera edición, el programa Conectar Igualdad repartió más de 5 millones de netbooks.
Nacionales13 de enero de 2022A través de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la vuelta del programa Conectar Igualdad. El plan ofrecerá recursos tecnológicos “a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal”.
Sin embargo, el plan podría llegar a otros niveles educativos si el Ministerio de Educación lo dispone. Y es que, según figura en el Decreto 11/2022 del Boletín Oficial, la cartera que conduce el ministro Jaime Perczyk podrá establecer criterios adicionales para la entrega del plan Conectar Igualdad.
En su primera edición, el programa Conectar Igualdad repartió más de 5 millones de netbooks.
Según reza el Decreto, el programa “se financiará con las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional al Ministerios de Educación, con fondos provenientes del Tesoro Nacional”. Esta diferencia es sustancial, ya que en el pasado se financió con fondos de la ANSES.
La resolución fue firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Educación, Jaime Perczyck. Asimismo, fueron derogados los dos documentos que el ex presidente Mauricio Macri firmó para cancelar la continuidad de Conectar Igualdad.
La primera edición del Conectar Igualdad fue en 2010 y, hasta 2015, entregó más de 5 millones de netbooks a estudiantes de las secundarias públicas y de las escuelas especiales y a institutos de Formación Docente. El programa incluía capacitaciones para aprender a utilizar la computadora y cursos con propuestas educativas.
En 2011, el Gobierno de Cristina Kirchner decidió que las computadoras entregadas a los beneficiarios sean conservadas de manera permanente, una vez finalizado y aprobado el nivel de enseñanza que estuvieran cursando.
Entre los argumentos de la Resolución, se detalla que parte del objetivo es “recuperar el espíritu” del programa lanzado en 2010. Además de enfrentar las dificultades que aparecieron con la pandemia de coronavirus. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel FIlmus, había adelantado que en 2022 se volverían a entregar “millones” de netbooks.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.