
Milei le agradeció a Trump por su apoyo: "Nos permite transitar tranquilos"
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
En su primera edición, el programa Conectar Igualdad repartió más de 5 millones de netbooks.
Nacionales13 de enero de 2022A través de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la vuelta del programa Conectar Igualdad. El plan ofrecerá recursos tecnológicos “a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal”.
Sin embargo, el plan podría llegar a otros niveles educativos si el Ministerio de Educación lo dispone. Y es que, según figura en el Decreto 11/2022 del Boletín Oficial, la cartera que conduce el ministro Jaime Perczyk podrá establecer criterios adicionales para la entrega del plan Conectar Igualdad.
En su primera edición, el programa Conectar Igualdad repartió más de 5 millones de netbooks.
Según reza el Decreto, el programa “se financiará con las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional al Ministerios de Educación, con fondos provenientes del Tesoro Nacional”. Esta diferencia es sustancial, ya que en el pasado se financió con fondos de la ANSES.
La resolución fue firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Educación, Jaime Perczyck. Asimismo, fueron derogados los dos documentos que el ex presidente Mauricio Macri firmó para cancelar la continuidad de Conectar Igualdad.
La primera edición del Conectar Igualdad fue en 2010 y, hasta 2015, entregó más de 5 millones de netbooks a estudiantes de las secundarias públicas y de las escuelas especiales y a institutos de Formación Docente. El programa incluía capacitaciones para aprender a utilizar la computadora y cursos con propuestas educativas.
En 2011, el Gobierno de Cristina Kirchner decidió que las computadoras entregadas a los beneficiarios sean conservadas de manera permanente, una vez finalizado y aprobado el nivel de enseñanza que estuvieran cursando.
Entre los argumentos de la Resolución, se detalla que parte del objetivo es “recuperar el espíritu” del programa lanzado en 2010. Además de enfrentar las dificultades que aparecieron con la pandemia de coronavirus. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel FIlmus, había adelantado que en 2022 se volverían a entregar “millones” de netbooks.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a formar parte de los nuevos cursos, pensados para brindar a los vecinos herramientas que les permitan aprender nuevos oficios.