
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
En su primera edición, el programa Conectar Igualdad repartió más de 5 millones de netbooks.
Nacionales13 de enero de 2022A través de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la vuelta del programa Conectar Igualdad. El plan ofrecerá recursos tecnológicos “a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal”.
Sin embargo, el plan podría llegar a otros niveles educativos si el Ministerio de Educación lo dispone. Y es que, según figura en el Decreto 11/2022 del Boletín Oficial, la cartera que conduce el ministro Jaime Perczyk podrá establecer criterios adicionales para la entrega del plan Conectar Igualdad.
En su primera edición, el programa Conectar Igualdad repartió más de 5 millones de netbooks.
Según reza el Decreto, el programa “se financiará con las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional al Ministerios de Educación, con fondos provenientes del Tesoro Nacional”. Esta diferencia es sustancial, ya que en el pasado se financió con fondos de la ANSES.
La resolución fue firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Educación, Jaime Perczyck. Asimismo, fueron derogados los dos documentos que el ex presidente Mauricio Macri firmó para cancelar la continuidad de Conectar Igualdad.
La primera edición del Conectar Igualdad fue en 2010 y, hasta 2015, entregó más de 5 millones de netbooks a estudiantes de las secundarias públicas y de las escuelas especiales y a institutos de Formación Docente. El programa incluía capacitaciones para aprender a utilizar la computadora y cursos con propuestas educativas.
En 2011, el Gobierno de Cristina Kirchner decidió que las computadoras entregadas a los beneficiarios sean conservadas de manera permanente, una vez finalizado y aprobado el nivel de enseñanza que estuvieran cursando.
Entre los argumentos de la Resolución, se detalla que parte del objetivo es “recuperar el espíritu” del programa lanzado en 2010. Además de enfrentar las dificultades que aparecieron con la pandemia de coronavirus. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel FIlmus, había adelantado que en 2022 se volverían a entregar “millones” de netbooks.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
El edificio fue ampliado y reacondicionado por la Provincia, beneficiando a más de 700 alumnos.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.