
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La Mesa del Agua trabajó con las autoridades del mencionado departamento.
Salta13 de enero de 2022En una reunión virtual que estuvo coordinada por el Presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, se informó sobre la inversión en el departamento San Martín, que supera los 25 millones de dólares en el trienio 2022/2024, más el avance de las obras hídricas que el Gobierno Provincial viene ejecutando. También se analizaron cursos de acción en conjunto.
El encuentro contó con la participación de los representantes de Aguas del Norte, Edesa, Ministerio de Economía y Servicios Públicos, Secretaría de Obras Públicas y Secretaría de Recursos Hídricos.
Luego de las exposiciones, los participantes acordaron formular las siguientes recomendaciones:
1. Propiciar que por intermedio de la Mesa del Agua se trabaje en la reformulación del Plan Director de Aguas 2010-2025, contemplando soluciones de fondo para la problemática del agua potable y el saneamiento.
2. A partir de la fecha canalizar la asistencia financiera para entrega alternativa de agua potable con camiones cisterna en las distintas localidades del Departamento, por intermedio de la Secretaría de Interior, con la intervención de los Intendentes Municipales y la prestataria. La calidad del líquido elemento será controlada por el Ente Regulador de los Servicios Públicos.
3. Coordinar acciones con EDESA S.A. y Aguas del Norte para minimizar las incidencias o cortes del servicio de energía eléctrica que repercuten en el normal funcionamiento de las estaciones de bombeo de agua potable.
El cronograma de actividades de esta semana se completará con reuniones virtuales con las autoridades del Departamento Orán para mañana 13 de Enero y Rosario de la Frontera y Metán para el 14.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.