
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
En el establecimiento, próximo a ser inaugurado, se asistirán patologías nutricionales y se capacitará a las familias en pautas de higiene y hábitos alimentarios saludables.
Salta20 de enero de 2022El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, y miembros de su gabinete, supervisaron el Centro de Recuperación Nutricional (CRNI) que está próximo a ser inaugurado, ubicado en el predio del hospital de Santa Victoria Este.
El CRNI es un establecimiento que buscará mejorar el estado nutricional de la persona sin una patología de base. Estará conformado por un equipo interdisciplinario, que desarrollará acciones de atención en salud, nutrición, alimentación y suministro de complementos nutricionales.
El dispositivo permitirá dar respuesta, en la localidad, a aquellas personas que agudizan su situación de salud y que necesiten recuperar su nutrición.
Además, en el establecimiento, se capacitarán a las familias de los pacientes en pautas de higiene, preparación alimenticia y de biberón, cuidados de los niños y se brindará apoyo psicológico.
También, posee un área de estimulación y rehabilitación para la discapacidad.
Al respecto, el ministro Esteban, expresó que “el Centro de Recuperación Nutricional permitirá que los pacientes sean atendidos en el mismo territorio y, de esa manera, se evita el desarraigo”.
“La creación de este edificio, con las características que tiene, es un paso fundamental para la atención de las niñas y los niños del lugar”, dijo.
Por su parte, el gerente del nosocomio local, Ariel Sosa, comentó que ya no serán necesarias las derivaciones al hospital de Tartagal y será rápida la asistencia a los niños que tengan algún déficit nutricional, en la localidad.
En este sentido, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, destacó la política de gestión sanitaria del Gobierno y manifestó que “además de la atención sanitaria que se brindará en el Centro, las familias originarias contarán con un espacio confortable”.
"Se trabaja para continuar fortaleciendo la atención en la región"
Así lo expresó el ministro Esteban en su diálogo con referentes originarios de La Puntana y ratificó el compromiso de continuar mejorando la asistencia sanitaria en el Área Operativa VIII, con la incorporación de más profesionales.
El Centro de Recuperación Nutricional tiene 5 habitaciones para internación, cada una posee dos camas y baño privado; 3 consultorios para atención externa, dispone de un área de estimulación temprana, cocina equipada con artefactos, salón de usos múltiples, office de enfermería, área administrativa, vestuarios y baño para el personal.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.