
El eje del encuentro fue la situación epidemiológica por COVID-19 y el avance de la campaña de vacunación.
El eje del encuentro fue la situación epidemiológica por COVID-19 y el avance de la campaña de vacunación.
En el establecimiento, próximo a ser inaugurado, se asistirán patologías nutricionales y se capacitará a las familias en pautas de higiene y hábitos alimentarios saludables.
El ministro de Salud, Juan José Esteban, reconoció los casos en el Chaco Salteño. Dijo que también hubo fallecimientos por deshidratación.
Así lo confirmó el ministro de Salud, Juan José Esteban a la prensa.
Mediante una exposición online el funcionario expuso aspectos generales de la situación sanitaria actual.
Sostuvo el ministro de Salud luego de que el jefe de Gabinete de Nación Cafiero advirtiera que las provincias y privados podían comprar dosis.
Desde el Gobierno buscan aplicar protocolos en las escuelas salteñas para una "presencialidad segura" de los alumnos.
SAETA y Salud analizaron protocolos para el transporte de pasajeros.
Al celebrarse el Día Panamericano del Médico, el Ministerio de Salud Pública destaca el rol de estos profesionales dentro del sistema sanitario.
El ministro de Salud Pública destacó que la provincia presenta una situación epidemiológica favorable y llamó a la responsabilidad y al acompañamiento social para evitar la transmisión de COVID-19.
Tras 40 días de gestión, el ministro Esteban destacó el gran trabajo que viene realizando el gobernador Sáenz para fortalecer los servicios de Salud Pública en todas las áreas operativas de Salta.
Así lo señaló el ministro de Salud de la Provincia.
Evaluaron la situación epidémiologica y programaron acciones concretas, como el desmalezamiento que se llevará a cabo en la ciudad.
El ministerio de Salud, aseguró que el aislamiento redujo la duplicación de casos.
Tras permanecer dos semanas aislado y haber vencido al coronavirus, el ministro de Salud Pública de la Provincia, retomó su agenda de trabajo este lunes de manera presencial.
El ministro de Salud de la Provincia indicó que se encuentra con una carga viral en ascenso pero totalmente asintomático.
Juan José Esteban se mostró preocupado por la situación epidemiológica de Salta.
El doctor Sergio Humacata presenta un cuadro de neumonía bilateral y está siendo asistido por un equipo médico. Por su parte, el Ministro decidió aislarse de manera preventiva.
Así lo adelantó el ministro de Salud Pública de la Provincia, Juan José Esteban.
Se trabaja en la adaptación de un espacio para instalar una sala destinada a cinco camas, que se suman a las 56 existentes. El ministro Esteban supervisó los trabajos y se interiorizó sobre la atención de los pacientes internados.
Miembros del Gabinete provincial se reunieron con directivos de instituciones sanitarias privadas, con quienes dialogaron sobre la disponibilidad de camas y la atención para pacientes con coronavirus.
Asi lo expresó el titular de la cartera sanitaria al realizar un informe de la situación sanitaria. Señaló que la curva de casos continúa en aumento y depende de la población que disminuya. Por otro lado adelantó que la Provincia hizo una compra de 16.000 reactivos de PCR con una inversión de $12 millones y que próximamente recibirá de Nación 10.000 reactivos más.
El ministro de Salud dijo que será por área operativa y se dirá de qué localidad son.
Así lo manifestó el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.