
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Las manifestaciones se dieron en Bruselas. Hubo más de 50.000 personas.
Mundo24 de enero de 2022
Decenas de miles de personas se manifestaron en Bruselas en contra de las restricciones impuestas por el gobierno de Bélgica para luchar contra el coronavirus, en una protesta que terminó con represión.
Alrededor de 50.000 personas participaron de la movilización, por lo que se trata de la mayor de una serie de protestas que empezaron en los últimos meses, según estimaciones oficiales.
Durante la marcha, algunos manifestantes enmascarados rompieron una ventana en la entrada de la sede de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, y la policía reaccionó reprimiendo a la multitud con camiones hidrantes y gases lacrimógenos, según la radio RTL.
Los manifestantes sostenían carteles con críticas hacia el primer ministro, Alexander De Croo, y el pasaporte sanitario, obligatorio para acceder a muchos lugares, como restaurantes y actividades de ocio.
"Lo que ha ocurrido desde 2020 ha hecho que la gente despierte", dijo Francesca Fanara, que acudió a la protesta desde Lille, en el norte de Francia, mientras que Adolfo Barbosa, quien llegó desde Portugal, denunció una "dictadura sanitaria", según la agencia de noticias AFP.
La protesta se produjo en un momento en el que algunos gobiernos deciden reducir las restricciones sanitarias, a pesar de la persistencia de la variante Ómicron de coronavirus, que está causando un número récord de infecciones.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.