
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


El presidente de Estados Unidos anunciara en febrero su candidata para reemplazar al liberal Stephen Breyer, quien se retirará en junio.
Mundo28 de enero de 2022
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que planea proponer a fines de febrero una sustituta del juez de la Corte Suprema Stephen Breyer, quien se jubila, y reiteró su intención de nombrar por primera vez a una mujer negra para formar parte del máximo órgano judicial del país.
"Este es un día agridulce para mí", dijo Biden durante una comparecencia con el juez en la Casa Blanca, señalando que conoce a Breyer desde la década de 1970.
"Estoy aquí hoy para expresar la gratitud de un país al juez Stephen Breyer por su notable carrera en el servicio público", añadió Biden.
Breyer anunció formalmente su jubilación en una carta dirigida a Biden que se hizo pública el jueves, en la que decía que planeaba marcharse al concluir el actual mandato en la Corte Suprema, normalmente a finales de junio, suponiendo que su sucesor haya sido confirmado por el Senado. Congresistas revelaron su retiro el miércoles.
"Mi intención es anunciar mi decisión a finales de febrero. No he tomado ninguna decisión", dijo Biden.
"Esa persona será la primera mujer negra propuesta a la Corte Suprema. En mi opinión, hace tiempo que debería haber sido nombrada", añadió Biden.
La jubilación de Breyer, después de 27 años, da a Biden la primera oportunidad de cubrir una vacante en la corte de nueve miembros, pero no cambiará su equilibrio ideológico. La mayoría conservadora de 6-3 del tribunal ha mostrado una creciente disposición a reformar leyes en temas polémicos como el aborto y el derecho a las armas.
El predecesor republicano de Biden, Donald Trump, nombró a tres jueces durante su único mandato de cuatro años.
Los demócratas, que cuentan con una ajustada mayoría en el Senado, pretenden confirmar rápidamente la elección de Biden en un plazo similar al proceso de un mes que el máximo responsable republicano de la cámara, Mitch McConnell, usó en 2020 para confirmar a la tercera designada por Trump, Amy Coney Barrett, según una fuente familiarizada con la planificación.
Las posibles candidatas de Biden incluyen a Ketanji Brown Jackson, una exasistente legal de Breyer que fue confirmada por el Senado el pasado mes de junio para formar parte de una influyente corte de apelaciones de Estados Unidos, y a Leondra Kruger, de la Corte Suprema de California.
Otra posible candidata es Michelle Childs, jueza de una corte federal de distrito en Carolina del Sur, a quien Biden ya ha nominado para la corte de apelaciones de Washington.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.