
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
El presidente de Estados Unidos anunciara en febrero su candidata para reemplazar al liberal Stephen Breyer, quien se retirará en junio.
Mundo28 de enero de 2022El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que planea proponer a fines de febrero una sustituta del juez de la Corte Suprema Stephen Breyer, quien se jubila, y reiteró su intención de nombrar por primera vez a una mujer negra para formar parte del máximo órgano judicial del país.
"Este es un día agridulce para mí", dijo Biden durante una comparecencia con el juez en la Casa Blanca, señalando que conoce a Breyer desde la década de 1970.
"Estoy aquí hoy para expresar la gratitud de un país al juez Stephen Breyer por su notable carrera en el servicio público", añadió Biden.
Breyer anunció formalmente su jubilación en una carta dirigida a Biden que se hizo pública el jueves, en la que decía que planeaba marcharse al concluir el actual mandato en la Corte Suprema, normalmente a finales de junio, suponiendo que su sucesor haya sido confirmado por el Senado. Congresistas revelaron su retiro el miércoles.
"Mi intención es anunciar mi decisión a finales de febrero. No he tomado ninguna decisión", dijo Biden.
"Esa persona será la primera mujer negra propuesta a la Corte Suprema. En mi opinión, hace tiempo que debería haber sido nombrada", añadió Biden.
La jubilación de Breyer, después de 27 años, da a Biden la primera oportunidad de cubrir una vacante en la corte de nueve miembros, pero no cambiará su equilibrio ideológico. La mayoría conservadora de 6-3 del tribunal ha mostrado una creciente disposición a reformar leyes en temas polémicos como el aborto y el derecho a las armas.
El predecesor republicano de Biden, Donald Trump, nombró a tres jueces durante su único mandato de cuatro años.
Los demócratas, que cuentan con una ajustada mayoría en el Senado, pretenden confirmar rápidamente la elección de Biden en un plazo similar al proceso de un mes que el máximo responsable republicano de la cámara, Mitch McConnell, usó en 2020 para confirmar a la tercera designada por Trump, Amy Coney Barrett, según una fuente familiarizada con la planificación.
Las posibles candidatas de Biden incluyen a Ketanji Brown Jackson, una exasistente legal de Breyer que fue confirmada por el Senado el pasado mes de junio para formar parte de una influyente corte de apelaciones de Estados Unidos, y a Leondra Kruger, de la Corte Suprema de California.
Otra posible candidata es Michelle Childs, jueza de una corte federal de distrito en Carolina del Sur, a quien Biden ya ha nominado para la corte de apelaciones de Washington.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.