
El Gobierno criticó con dureza a la Corte Suprema: "Es lamentable que tenga 15 o 20 años para dictar una sentencia”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó a la Corte Suprema y escaló la tensión con el máximo tribunal.



El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó a la Corte Suprema y escaló la tensión con el máximo tribunal.

La CSJN revocó el fallo que lo condenó a perpetua por falta de pruebas. El padre de una de las víctimas le había pedido a la Corte justicia para Vera.

La presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos), convocó para el miércoles 11 a las 15 a los diputados y diputadas que integran ese cuerpo parlamentario para poner a disposición de los legisladores un informe con las principales causales del juicio político a los integrantes del máximo Tribunal de Justicia.

La Casa Rosada había difundido un documento oficial donde figuraban los nombres de doce gobernadores, incluidos Gustavo Bordet y Marcelo Arcioni. El entrerriano salió a aclarar que no apoyaba la iniciativa. Qué pasó con el representante de Chubut
El jefe de Estado necesita de una mayoría agravada en el Congreso para lograr la destitución de los ministros del máximo tribunal. Referentes de la oposición adelantaron que no acompañarán y al oficialismo no le alcanza con las bancas propias

El máximo tribunal aplazará las definiciones por la coparticipación a de la Ciudad de Buenos Aires para después de la feria judicial.

Alberto Fernández recusará a los miembros del máximo Tribunal y presentará un pedido de revocatoria “in extremis” de la resolución cautelar dictada.

Fue después de diferencias surgidas con el legislador Adolfo Rodríguez Saá. Podría haber otra chance el próximo jueves 14, antes del receso invernal.

El presidente Alberto Fernández presentó este jueves ante gobernadores y vicegobernadores de 17 provincias un proyecto de ley del Poder Ejecutivo para elevar de cinco a 25 el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la integración en ese cuerpo de al menos 12 mujeres, informaron fuentes oficiales.

El ministro del máximo tribunal se refirió a la movilización realizada la semana pasada. “No se puede aceptar que un grupo de personas que tienen una causa judicial o un procesamiento pida que el juez que los investiga renuncie”, planteó

El Gobierno "no toma postura" en torno a la convocatoria del 1 de febrero, pero son varios los funcionarios que la apoyan y confirmaron su asistencia.

El presidente de Estados Unidos anunciara en febrero su candidata para reemplazar al liberal Stephen Breyer, quien se retirará en junio.

Presentaron un escrito donde reclaman “independencia judicial”. Se manifestarán el 3 de febrero frente al Palacio de Tribunales.

Será a partir del 1 de noviembre según la carta que le envió al presidente Alberto Fernández.

El máximo tribunal entendió que había que desestimar la presentación del técnico informático por considerar que no se dirigía contra una sentencia definitiva.

La vicepresidenta Cristina Kirchner realizó una dura crítica al máximo tribunal, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema que avala la postura de la Ciudad de Buenos Aires sobre la continuidad de las clases presenciales.

El máximo tribunal podría fallar en favor de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.

Un juez de la Suprema Corte le devolvió los derechos políticos al expresidente y dijo que sus casos deben ser investigados nuevamente en una corte federal por supuesta parcialidad.

Por amenazas a policías.

La Casa Rosada apura el proyecto para crear el “Tribunal Intermedio de Arbitrariedad”.

El exvicepresidente acusó a la gestión de Alberto Fernández de tener una actitud apática frente a la situación judicial de exfuncionarios K.

El máximo tribunal rechazaría los recursos presentados por las defensas de todos los imputados y dejaría firmes las condenas.

Evalúan si renuncian a la Cámara Federal.

La Corte Suprema prepara la definición sobre los jueces que el oficialismo busca desplazar.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.