
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Buscan brindar mayor transparencia y accesibilidad a la Justicia para los trabajadores de la provincia.
Salta03 de febrero de 2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, se reunió esta mañana con el secretario General de la Confederación General del Trabajo, Carlos Rodas y el exministro de Trabajo de la Nación y asesor de la CGT, Armando Caro Figueroa, para interiorizarlos sobre la creación del Observatorio Provincial de Justicia y evaluar acciones conjuntas que generen mayor accesibilidad a la justicia para los trabajadores de la provincia.
Cornejo invitó a los expertos en derecho laboral a formar parte del organismo para debatir propuestas y reformas que aporten modernización, transparencia y mayor celeridad en el proceso laboral. También evaluaron el proyecto de reforma del Código Procesal Laboral y acordaron aunar esfuerzos para que sea tratado y aprobado este año por las Cámaras Legislativas de manera tal que los trabajadores cuenten, en lo inmediato, con una legislación que brinde mayores garantías constitucionales para litigar.
Rodas destacó la iniciativa del Gobierno Provincial de crear un espacio profesional de debate y propuestas superadoras de políticas públicas que generen respuestas eficientes del Estado a la demanda de los trabajadores y de la sociedad en general.
Por su parte Armando Caro Figueroa coincidió con el ministro Cornejo en la preocupación por el atraso que registra la Provincia en el área de riesgo de trabajo y el incumplimiento de las leyes en materia de prevención y de seguridad e higiene. En este contexto el especialista en derecho laboral se refirió a la creación del Observatorio de Justicia y señaló que será un gran avance provincial en materia de derecho, al destacar que es fundamental contar con un organismo en el que distintos actores sociales puedan proponer reformas y cambios necesarios que generen celeridad en la justicia y garanticen los derechos constitucionales.
Cabe destacar que la creación del Observatorio Provincial de Justicia está contemplada en el Plan de Seguridad y Justicia 2021 – 2023.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.