
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Entre los proyectos en marcha que se analizaron estuvieron los de Llama y Qubic.
Salta10 de febrero de 2022En Buenos Aires, los ministros de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus y el de Educación de la Provincia, Matías Cánepa, se reunieron para evaluar los avances en los diferentes proyectos que se desarrollan en Salta y los puntos a trabajar durante este año.
Se analizaron los avances en “Salta Ventana al Universo”, que será un espacio destinado a promover la investigación y difusión de la actividad científica con base astronómica, con centros de observación ubicados en la Puna salteña.
Este gran proyecto está compuesto por distintos sub-proyectos como Llama y QUBIC (Q&U Bolometric Interferometer for Cosmology). Ambos proyectos están cumpliendo los tiempos estipulados.
Por otro lado, se analizó el avance de los proyectos en los que trabajan las áreas técnicas de ambos ministerios para desarrollar la economía del conocimiento y el fortalecimiento del desarrollo científico tecnológico de Salta y su vinculación con las cadenas productivas de la provincia, así como programas de divulgación de la ciencia, que implicara una importante inversión pública con fondos nacionales.
Canepa manifestó: “Los avances que estamos teniendo son importantes. Se trabaja en los proyectos para poder realizar los desembolsos para llevarlos adelante. Son pasos muy importantes para ir concretando y fortaleciendo este ecosistema científico y tecnológico, su vinculación directa con las necesidades del sector productivo y la generación de las nuevas actividades de la economía del conocimiento que tiene una gran potencialidad de desarrollo”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.