El tiempo - Tutiempo.net



Baja de Espert: reimprimir las boletas costará 15 millones de pesos

Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.

Economía06 de octubre de 2025Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
Politicaesperboletas

El diputado José Luis Espert renunció a su candidatura para las elecciones del 26 de octubre. Su salida abrió el interrogante sobre qué ocurrirá con las boletas únicas que ya fueron impresas y qué valor tendría reimprimirlas con su reemplazo.
 
En total, se estima que la reimpresión del total de las boletas para la provincia de Buenos Aires tendrían un valor de 15 mil millones de pesos. Además del alto costo, otro factor a tener en cuenta es la falta de tiempo, ya que solamente faltan tres semanas para las elecciones y ese tiempo podría no ser suficiente para concretar la reimpresión.

La falta de tiempo no sólo debe considerarse para el proceso de impresión en sí sino que para rearmar las boletas primero tiene que suceder un extenso proceso. En primer lugar, Espert debe formalizar su renuncia, que debe ser aceptada y oficializada por la Justicia Electoral. Además, para reimprimir las boletas habría que presentar un nuevo diseño en una audiencia con la presencia de los apoderados de todas las listas que compiten en la provincia de Buenos Aires.

Recién entonces se podrían mandar a imprimir las nuevas boletas con la suficiente anticipación para que las autoridades electorales tengan el tiempo necesario para asignarlas.

Las boletas que ya fueron impresas estaban listas para ser distribuidas desde el 29 de septiembre.

El economista liberal, principal cabeza de lista de la boleta libertaria en Provincia, decidió dar un paso al costado luego de que se conocieran documentos oficiales del Bank of America que confirmaron su relación comercial con el detenido. "Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla", comunicó en sus redes.

"Por la Argentina, doy un paso al costado", confirmó a través de un posteo en el que calificó las acusaciones como parte de una "operación" que fue acompañada "por un despiadado juicio mediático hacia mi persona", al que, según dijo, "no me seguiré prestando".

Te puede interesar
Lo más visto