
Los incendios en Corrientes no dan tregua: "No dormimos hace 48 horas", relató uno de los brigadistas
El fuego consumió más de 300 mil hectáreas en lo que va del 2021. Las sequías y las altas temperaturas empeoran el panorama.
Actualidad12 de febrero de 2022
Corrientes sigue bajo fuego. Según datos oficiales, los incendios forestales ya arrasaron más de 335 mil hectáreas. El panorama tampoco es alentador: las sequías y las altas temperaturas no dan tregua, por lo tanto la provincia permanece en estado de alerta luego de que se declarara esta semana la "emergencia sanitaria".
La Mesa de Enlace denunció una "catástrofe" y pidió "herramientas modernas" contra el fuego
Ante este panorama, los brigadistas se encuentran ante un combate titánico frente a los distintos focos de incendio que se abren al paso. "La situación sigue descontrolada. Trabajamos como podemos, con lo que tenemos. Es una batalla a la que intentamos darle pelea", contó Julio, un brigadista correntino en diálogo con BDA, por A24.
"Estamos hace dos días sin parar ni descansar. Esto sigue, parece que no va a parar nunca", agregó el entrevistado, quien precisó que "hay aviones hidrantes, pero no alcanza para toda la provincia".
Cruces entre Nación y Corrientes por los incendios forestales
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, aseguró que en Corrientes "los únicos que están combatiendo el fuego son brigadistas de la Nación" y cuestionó la falta de personal especializado en la provincia.
El miércoles, la cartera de Ambiente reforzó con 62 brigadistas -a los que se sumarán otros 10- el despliegue en la provincia para combatir los incendios. Además, por medio del Sistema Nacional del Fuego (SNMF) se enviaron cuatro aviones hidrantes, un camión autobomba, equipamiento y móviles de apoyo.
En ese sentido, Cabandié se quejó porque la provincia no cuenta con equipo propio y le recomendó al gobernador Gustavo Valdés que "no haga política subestimando a la gente, ya que no se jode con lo ambiental".
Cabandié se quejó porque el 30 de enero pasado le pidió a su viceministro que llame a Corrientes "y ofrezca ayuda y le dijeron que no necesitaban brigadistas, y luego sale el gobernador a decir que nadie le ofreció ayuda. El tiene todo el derecho de hacer política, pero no se jode con lo ambiental".
Brigadistas siguen combatiendo incendios en Río Negro y Misiones
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, informó que Río Negro y Misiones seguían registrando focos activos de incendios forestales en los que trabajaban decenas de brigadistas para combatir las llamas en esos distritos.
En Río Negro, los incendios se dan en el Complejo Lago Martín, en Bariloche, donde comenzó el 7 de diciembre pasado por la caída de un rayo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.