
Cerveza Salta se une a la Serenata a Cafayate para una experiencia inolvidable
Este jueves 10 de febrero, Cerveza Salta junto con autoridades de la Municipalidad de Cafayate celebraron la firma del convenio de sponsoreo para lo que será la 48° edición de la Serenata a Cafayate.
Actualidad14 de febrero de 2022
El evento tuvo lugar en el recientemente inaugurado Jardín de Cerveza Salta, ubicado a la par de la planta productora de la marca y contó con la presencia de autoridades municipales de Cafayate junto a su intendente Fernando Almeda; Juan Cossio, gerente de Marketing y Luis Leópolos, gerente de Ventas de Cerveza Salta.
La edición número 48 de la Serenata a Cafayate llega de manera especial, no solo porque marca el regreso del festival que en 2021 debió suspenderse, sino también porque lo hace acompañado con el apoyo de Cerveza Salta, una marca emblema dentro de la provincia.
Cerveza Salta es una marca que vio nacer a la Serenata a Cafayate allá por 1974 y este año quiso formar parte del regreso de uno de los festivales más relevantes de la región y el país.
Por ello, Cafayate se teñirá de Cerveza Salta durante las jornadas previas al evento y en cada noche de Serenata para visibilizar el compromiso de la marca con sus clientes. Así, salteños y visitantes podrán disfrutar de los juegos, canjes y promociones que Cerveza Salta montará en puntos estratégicos de Cafayate, como ser la plaza central, el balneario municipal y los principales bares de la localidad.
Juan Cossio, Brand Manager de Cerveza Salta marcó: “El convenio con la Serenata a Cafayate es un gran motivo de celebración que nos permite mostrar el apoyo que Cerveza Salta tiene a nivel local, acompañando a la economía regional, las manifestaciones culturales y a nuestros artistas”.
Por su parte, el Intendente de Cafayate Fernando Almeda, expresó: “Estamos muy contentos por el apoyo brindado por empresas líderes en la región como es Cerveza Salta. Se trata de un aliado estratégico de la Serenata a Cafayate y es una empresa nuestra, totalmente salteña que viene haciendo un gran trabajo de la mano del crecimiento turístico social y económico de Cafayate”.
Así, Cerveza Salta se configura como un sello que acompañó la historia de la provincia y de su gente. Sus variedades y sabores nos remiten al corazón de los Valles Calchaquíes y en este caso, nos llevan al evento que año a año congrega más de 40 mil almas en la Bodega Encantada.
Del encuentro también participaron Sergio Giménez Director de Arca Continental Argentina, legisladores provinciales, medios locales y grandes referentes artísticos, entre los que ofrecieron su canto Marcela Ceballos y Vale 4.
De esta forma y con esta firma simbólica quedó hecha la invitación para locales y turistas a visitar la localidad que se encenderá del 16 al 19 de febrero ofreciendo cuatro lunas serenateras de primer nivel.
Porque no hay nada que nos haga sentir más salteños que la Serenata a Cafayate y Cerveza Salta. En febrero, más que nunca, “El sentir que nos une”.
Acerca de CCU
CCU es una empresa multicategoría de bebidas, con operaciones en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay Y Uruguay.
CCU Argentina (www.ccu.com.ar) es una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda más grande del mercado cervecero argentino, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos.
Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel, Sol, Grolsch, Warsteiner, Santa Fe, Salta, Córdoba, Palermo, Bieckert, Kunstmann; las sidras Real, La Victoria, y Sáenz Briones 1888; los licores El Abuelo; los vinos La Celia; los piscos Mistral y Control C.
Inspirada por gratificar responsablemente a sus consumidores en todas las ocasiones de consumo, con marcas de alta calidad, CCU Argentina emplea aproximadamente a 1.800 personas sólo de manera directa; posee 5 plantas industriales; 6 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores.
CCU en Salta, a través de su marca Cerveza Salta genera más de 200 puestos de trabajo de forma directa lo que se traduce en 3.000 indirectos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.