
El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Asignación de Pago Único (APU) es un beneficio de hasta $39.600 que otorga la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y se puede tramitar desde la web o a través de Mi ANSES. Conocé quiénes pueden solicitarlo.
Economía15 de febrero de 2022La ANSES, que dirige Fernanda Raverta, informó el cronograma de pagos de un adicional de $39.600 a través de Asignaciones de Pago Único (APU). Está destinado a titulares de asignaciones y prestaciones como trabajadores registrados, monotributistas y titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) en todo el país.
El plazo de la presentación para gestionar las Asignaciones de Pago Único (matrimonio, nacimiento, adopción) es de dos años a partir de la fecha del hecho generador, y a los valores vigentes a ese momento.
El trámite es presencial con turno, pero durante la pandemia se realiza mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual. Un grupo de beneficiarios podrá cobrarlo a partir del 21 de febrero.
Quiénes pueden acceder a las Asignaciones de Pago Único
De cuánto son los montos de las Asignaciones de Pago Único
¿A partir de cuándo se va poder gestionar el complemento AUH ANSES?
Raverta anunció que a partir de marzo se va a poder gestionar el complemento de $10.772 de la AUH, correspondiente al monto retenido el año pasado. La Directora Ejecutiva de la ANSES mencionó que primero se deberá realizar la carga en línea de la Libreta de la AUH.
Raverta explicó que para realizar el trámite de complemento de la AUH serán necesarios los certificados de alumno regular, control pediátrico y constancia de vacunas al día.
¿A partir de cuándo se va poder cobrar el complemento AUH ANSES?
ANSES adelantó que el cobro del monto extraordinario para AUH se realizará en los meses siguientes después de finalizada la Declaración Jurada.
Complemento AUH ANSES: ¿Es necesario estar vacunado contra el coronavirus para cobrar el extra de $10.000?
Raverta explicó que para poder acceder al cobro del Complemento de la AUH de $10.772 los requisitos se centran en talla y peso por parte de un pediatra, además del calendario de vacunas al día. Aclaró que se trata del calendario obligatorio de inmunizaciones, lo que no incluye a las vacunas contra el coronavirus.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.