
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La Asignación de Pago Único (APU) es un beneficio de hasta $39.600 que otorga la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y se puede tramitar desde la web o a través de Mi ANSES. Conocé quiénes pueden solicitarlo.
Economía15 de febrero de 2022La ANSES, que dirige Fernanda Raverta, informó el cronograma de pagos de un adicional de $39.600 a través de Asignaciones de Pago Único (APU). Está destinado a titulares de asignaciones y prestaciones como trabajadores registrados, monotributistas y titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) en todo el país.
El plazo de la presentación para gestionar las Asignaciones de Pago Único (matrimonio, nacimiento, adopción) es de dos años a partir de la fecha del hecho generador, y a los valores vigentes a ese momento.
El trámite es presencial con turno, pero durante la pandemia se realiza mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual. Un grupo de beneficiarios podrá cobrarlo a partir del 21 de febrero.
Quiénes pueden acceder a las Asignaciones de Pago Único
De cuánto son los montos de las Asignaciones de Pago Único
¿A partir de cuándo se va poder gestionar el complemento AUH ANSES?
Raverta anunció que a partir de marzo se va a poder gestionar el complemento de $10.772 de la AUH, correspondiente al monto retenido el año pasado. La Directora Ejecutiva de la ANSES mencionó que primero se deberá realizar la carga en línea de la Libreta de la AUH.
Raverta explicó que para realizar el trámite de complemento de la AUH serán necesarios los certificados de alumno regular, control pediátrico y constancia de vacunas al día.
¿A partir de cuándo se va poder cobrar el complemento AUH ANSES?
ANSES adelantó que el cobro del monto extraordinario para AUH se realizará en los meses siguientes después de finalizada la Declaración Jurada.
Complemento AUH ANSES: ¿Es necesario estar vacunado contra el coronavirus para cobrar el extra de $10.000?
Raverta explicó que para poder acceder al cobro del Complemento de la AUH de $10.772 los requisitos se centran en talla y peso por parte de un pediatra, además del calendario de vacunas al día. Aclaró que se trata del calendario obligatorio de inmunizaciones, lo que no incluye a las vacunas contra el coronavirus.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.