
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Con alrededor de 700 policías se lleva adelante la amplia cobertura de seguridad desde Salta hasta el Valle Calchaquí.
Salta17 de febrero de 2022El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia desde ayer puso en marcha el operativo Corredor Seguro Serenata a Cafayate 2022 con alrededor de 700 policías para brindar la cobertura preventiva de seguridad.
El corredor seguro inicia en Salta hasta el Valle Calchaquí con puestos fijos y móviles de Seguridad Vial donde se realizan controles integrales de documentación, alcoholemia y cumplimiento general de las normativas vigentes.
En el Valle Calchaquí se refuerza la presencia policial con más de 220 efectivos de la unidad Regional 1 que prestan servicio en la zona hasta el 20 de febrero, sumándose al personal de las jurisdicciones del valle intensificando la presencia policial en los espacios de masiva concurrencia.
También se realizan patrullajes virtuales desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911 en la parte interna y externa del predio, plazas y avenidas. El trabajo preventivo y logístico se da en el marco del Operativo Verano Seguro 2022.
Hay distintos puntos fijos de control sobre las Rutas Nacionales 68 y 40. La Dirección de Seguridad Vial cuenta con más de 50 alcoholímetros y radares cinemómetros.
Presentación.
Al respecto el director de Seguridad Vial de la Policía de Salta Adrián Sánchez Rosado informó que se trabaja con una aplicación digital que permitirá controlar que los conductores no excedan la velocidad de los 60 km/hs en el trayecto de Talapampa a Cafayate cuyo tiempo estimado es de una hora y media.
Los conductores deben circular con licencia de conducir, revisión técnica obligatoria, cédula de identificación del automotor, DNI, y seguro, respetar la velocidad permitida y no consumir alcohol. En la oportunidad policías de áreas comunitarias concientizarán a la población sobre la vital importancia de cumplir las normativas viales.
La Serenata a Cafayate es el festival folklórico más importante de la Provincia y uno de los más destacados del país, se realiza anualmente con la concurrencia de miles de salteños y turistas.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.