
Registraron más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.


Mediante un convenio de mutua colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
Salta24 de febrero de 2022
La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, y el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, celebraron hoy la firma de un convenio que formaliza la mutua colaboración entre los organismos para implementar refacciones, remodelaciones y equipamiento en espacios de protección de niñas, niños y adolescentes el proyecto “Mi casa, Mi hogar”.
El presente convenio tiene como objetivo principal generar un espacio para que niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales puedan vivir transitoriamente en un lugar adecuado y acorde a su edad. Contempla una inversión por un monto total de $5.100.000 y también la implementación de talleres de acompañamiento para la promoción del sentido de pertenencia y el intercambio de experiencias.
Al respecto, la ministra Vargas resaltó el acompañamiento de la SENAF a la Provincia en “hacer realidad los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.
Por su parte, el secretario nacional, Gabriel Lerner, detalló que “esta iniciativa se enmarca en la batería de acciones que impulsa la SENAF para mejorar las condiciones de vida de los chicos sin cuidados parentales. En este caso el convenio apunta a transferir recursos para poder mejorar las condiciones edilicias y de habitabilidad de dos de los centros de protección”.
Acompañaron a la celebración del convenio la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón; el subsecretario de Niñez y Familia, Cristian López Traficando; la directora nacional de Promoción y Protección Integral, Alejandra Shanahan; y el subsecretario nacional de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo.
Previamente a esta actividad, los referentes provinciales y nacionales recorrieron Centros de Primera Infancia de la zona sudeste, acompañaron allí a niñas, niños y los equipos de operadores y cuidadores que integran estos espacios de desarrollo infantil integral y, también acompañaron la jornada en un dispositivo de protección de la Capital y un acto del programa Jardines de Cosecha junto al municipio de El Carril y la empresa Alliance One.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.

Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.

La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.

Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual