
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los jefes comunales de Cerrillos, Coronel Moldes y El Carril ejecutarán tareas de desmalezamiento y despeje de tramo vial en sus respectivos municipios, para lo cual el Gobierno entregará el financiamiento necesario.
Salta25 de febrero de 2022“Estamos cumpliendo con la palabra y el compromiso asumido: traer el tren urbano de pasajeros entre Cerrillos y Coronel Moldes, al igual que lo hicimos con el de Salta – Campo Quijano”. Lo dijo el gobernador Gustavo Sáenz al firmar con los intendentes de Cerrillos Yolanda Vega, de Coronel Moldes Omar Carrasco y de El Carril Efraín Orosco convenios específicos para ejecutar tareas de desmalezamiento y despeje del trazado vial del ramal C13 que pasa por sus respectivas comunas. El objetivo es realizar un trabajo coordinado entre Nación, Provincia y municipios del Valle de Lerma que derive en la recuperación y reactivación del ramal C-13, para poner en marcha el tren urbano de pasajeros entre Cerrillos y Coronel Moldes, pasando por La Merced, El Carril y Chicoana.
Sáenz recordó que el proceso de reactivación del ramal responde a gestiones realizadas en este sentido, por lo que oportunamente firmó con el titular de Trenes Argentinos Martín Marinucci un convenio específico para impulsar el establecimiento del servicio ferroviario de pasajeros entre las estaciones de Cerrillos y Coronel Moldes, tramo del denominado Ramal C-13 del Ferrocarril General Belgrano que tiene como cabeceras las estaciones de Cerrillos y Alemania.
El mandatario adelantó que se trabaja junto a la Nación y los municipios del Valle de Lerma para que el tren se habilite antes de fin de año.
En cuanto a los convenios firmados, será la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura a cargo de Hugo de la Fuente, la que otorgará el financiamiento necesario para la realización de los trabajos.
En Cerrillos la obra se hará en el tramo Cerrillos – Puente Rosario, con una inversión de $18.692.167. En El Carril, se harán idénticos trabajos con un presupuesto de $10.155.604. Para Coronel Moldes se destinará$12.983.780.
Los municipios proveerán los materiales, mano de obra, dirección técnica y todos los elementos necesarios.
Para poner en marcha la reactivación del ramal C13, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho firmó oportunamente convenios con municipios del Valle de Lerma para poner en marcha la primera etapa del trabajo coordinado y ejecutar el proyecto general.
Cada municipio realizará tareas de despeje y de relevamiento en los 42,9 kilómetros del trayecto, información con la que se podrán determinar las obras necesarias para poner en condiciones el ramal.
Estuvieron presentes en la firma de los convenios, el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho, el presidente del Foro de Intendentes Daniel Moreno, intendentes de Chicoana, Guachipas, legisladores, funcionarios de Ejecutivo, vecinos de El Carril, entre otros.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.