
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El Jefe de la Policía de Salta aclaró que la búsqueda del joven Gastón Sanz continúa y se intensifica tanto en el río como en otros lugares cercanos.
Policiales02 de marzo de 2022Desde el domingo 20 de febrero no hay rastros de Gastón Sanz, un joven de 31 años que desapareció en la zona del acceso al puente del río Castellanos.
Los días pasan, su familia se desespera y las súplicas para que aparezca se multiplican en la sociedad.
El Jefe de la Policía de Salta, Miguel Mariano Ceballos, aseguró que la búsqueda no se detiene sino por el contrario, se intensifica y se amplía.
“El trabajo policial nunca a dejado de hacerse, la búsqueda siempre siguió. Los recursos policiales tampoco decayeron con motivo del paso de los días”, aseguró Ceballos.
“Se fueron incrementando los recursos de distintas unidades especiales, tal es así que empezamos en la zona norte de la ciudad con personal de investigaciones, de drogas y gente de caballería abarcando toda la periferia”, agregó.
Luego, el comisario agregó: “Estamos en la zona norte porque es un río que se llega por cercanía de ese lugar y por algunos comentarios que surgieron en el vecindario de esa zona. Entonces ampliamos el espectro por el perfil propio que tiene el muchacho”.
Ceballos indicó que en este trabajo trabaja personal de la Comisaría 103, que corresponde a los barrios Unión, Castañares, Villa Lata, Mosconi, Lamadrid y 15 de febrero. “Se va a seguir trabajando ahí, en los alrededores de la zona donde se perdió. Se concentran alrededor de 100 efectivos. Comisaría 103 y Mosconi”, reiteró.
Según explicó, paralelamente continua el operativo de búsqueda en el río. “Se sigue buscando y hay otras comisiones que trabajan en la orilla del cauce del río, tanto de subida como de bajada”.
Estos grupos son unidades especiales que se ingresaron a los senderos en una zona es boscosa que cuenta con mucha arboleda.
“Es necesario trabajar con otro tipo de recursos, por ejemplo ahí está la policía rural, la sección canes. No dejamos de buscar en esa zona y ahora estamos en la parte boscosa”, insistió.
El jefe policial reiteró una vez más que “estamos poniendo todos los recursos necesarios y que disponemos en favor de la búsqueda. Hasta tenemos un drone”.
“Si el muchacho está bien, es dudoso que permanezca en el río, va a salir a la zona urbana. Si surgió alguna situación lo vamos a encontrar, si hubo algo en las márgenes del río. Estos días, si bien hizo frío, no fue intenso como para decir que se pudo haber caído o congelar”.
Para Ceballos “no es fácil de perderse en la zona. En realidad, uno sigue el caudal del río y va a llegar a la ruta”, y luego aclaró que se hizo presente en el lugar. “Yo estuve en la zona, porque para dirigir y opinar, necesitás conocer. Yo fui, entré al lugar hice un recorrido”.
Por último, contó que para entrar a ese lugar se necesita utilizar machetes y equipo adecuado por la presencia de víboras y porque los yuyales y arboles cruzados que forman cuevas.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.