
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


El Jefe de la Policía de Salta aclaró que la búsqueda del joven Gastón Sanz continúa y se intensifica tanto en el río como en otros lugares cercanos.
Policiales02 de marzo de 2022
Desde el domingo 20 de febrero no hay rastros de Gastón Sanz, un joven de 31 años que desapareció en la zona del acceso al puente del río Castellanos.
Los días pasan, su familia se desespera y las súplicas para que aparezca se multiplican en la sociedad.
El Jefe de la Policía de Salta, Miguel Mariano Ceballos, aseguró que la búsqueda no se detiene sino por el contrario, se intensifica y se amplía.
“El trabajo policial nunca a dejado de hacerse, la búsqueda siempre siguió. Los recursos policiales tampoco decayeron con motivo del paso de los días”, aseguró Ceballos.
“Se fueron incrementando los recursos de distintas unidades especiales, tal es así que empezamos en la zona norte de la ciudad con personal de investigaciones, de drogas y gente de caballería abarcando toda la periferia”, agregó.
Luego, el comisario agregó: “Estamos en la zona norte porque es un río que se llega por cercanía de ese lugar y por algunos comentarios que surgieron en el vecindario de esa zona. Entonces ampliamos el espectro por el perfil propio que tiene el muchacho”.
Ceballos indicó que en este trabajo trabaja personal de la Comisaría 103, que corresponde a los barrios Unión, Castañares, Villa Lata, Mosconi, Lamadrid y 15 de febrero. “Se va a seguir trabajando ahí, en los alrededores de la zona donde se perdió. Se concentran alrededor de 100 efectivos. Comisaría 103 y Mosconi”, reiteró.
Según explicó, paralelamente continua el operativo de búsqueda en el río. “Se sigue buscando y hay otras comisiones que trabajan en la orilla del cauce del río, tanto de subida como de bajada”.
Estos grupos son unidades especiales que se ingresaron a los senderos en una zona es boscosa que cuenta con mucha arboleda.
“Es necesario trabajar con otro tipo de recursos, por ejemplo ahí está la policía rural, la sección canes. No dejamos de buscar en esa zona y ahora estamos en la parte boscosa”, insistió.
El jefe policial reiteró una vez más que “estamos poniendo todos los recursos necesarios y que disponemos en favor de la búsqueda. Hasta tenemos un drone”.
“Si el muchacho está bien, es dudoso que permanezca en el río, va a salir a la zona urbana. Si surgió alguna situación lo vamos a encontrar, si hubo algo en las márgenes del río. Estos días, si bien hizo frío, no fue intenso como para decir que se pudo haber caído o congelar”.
Para Ceballos “no es fácil de perderse en la zona. En realidad, uno sigue el caudal del río y va a llegar a la ruta”, y luego aclaró que se hizo presente en el lugar. “Yo estuve en la zona, porque para dirigir y opinar, necesitás conocer. Yo fui, entré al lugar hice un recorrido”.
Por último, contó que para entrar a ese lugar se necesita utilizar machetes y equipo adecuado por la presencia de víboras y porque los yuyales y arboles cruzados que forman cuevas.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada