
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Los legisladores incorporarán herramientas desde la perspectiva de género y diversidad y la temática de la violencia por razones de género.
Salta10 de marzo de 2022En el Día Internacional de las Mujeres y previo al inicio de la primera sesión del periodo legislativo 2022, la Secretaría de Derechos Humanos dio inicio a la formación destinada a diputadas y diputados provinciales en el recinto de la Legislatura de Salta en el marco del cumplimiento de la Ley N° 27.499 Micaela.
Con amplia presencia de integrantes de la Cámara de Diputados, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes inició las jornadas de capacitación que tienen por objetivo brindar y fortalecer los recursos, conceptos y herramientas que sumen al desarrollo, planificación y diseño de políticas públicas desde la perspectiva de género, diversidad y derechos humanos garantizando el pleno ejercicio de derechos, trato digno y respetuoso, libre de discriminación, interseccionalidad e interculturalidad. La capacitación se cumplió junto a la subsecretaria de Igualdad de Oportunidades, Natalia Fuentes y se prevé completar el desarrollo de las temáticas durante el mes.
Reyes destacó la decisión política del presidente de la Cámara, Esteban Amat para habilitar el espacio y sostuvo que, "las capacitaciones den inicio en el día de la Mujer es significativo, y que hayan participado la mayoría de los representantes es auspicioso para el compromiso colectivo que debemos alcanzar para la prevención y erradicación de las violencias, sobre todo desde los lugares de representación popular”.
Las instancias de formación se sostendrán de manera presencial en el Palacio Legislativo y comprende a la totalidad de los representantes departamentales. Cabe recordar que la misma capacitación se realizó en el 2021 y la reedición busca continuar con el cumplimiento del programa de formación alcanzando a legisladores que asumieron en sus funciones en diciembre.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.