
Brindan la posibilidad para que los remises ilegales puedan incorporarse al sistema legal
La normativa es solo para remises, no para taxis del área metropolitana. Se aclara que no consiste en permisos o licencias nuevas sino para las ya existentes.
Actualidad10 de marzo de 2022
El Directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte aprobó, mediante resolución, el procedimiento para dar la posibilidad a aquellos vehículos que prestan un servicio de transporte ilegal, de incorporarse al sector legal, en este caso remises debidamente habilitados.
Para ello, se contempló la existencia de licencia de remises que actualmente se encuentran desocupadas en el ámbito de la región metropolitana de Salta, con lo cual la presente medida no implica asignación de nuevas licencias sino la optimización de las ya existentes.
En ese sentido, aquellos vehículos que fueran detectados, por el organismo de control, efectuando transporte ilegal, tendrán la posibilidad de incorporarse al sistema formal previo cumplimiento de ciertos requisitos; logrando asimismo beneficios en cuanto al pago de la multa como transporte ilegal y el ingreso en las distintas agencias habilitadas para este fin.
Los beneficios de la AMT
Quienes se incorporen al presente régimen tendrán una reducción estimativa de la multa en más del 50% de la infracción.
Los beneficios otorgados por las agencias de remises
Por su parte, las agencias que participen de la presente normativa, y que se adhieran a esa opción, se comprometen a no cobrar suma alguna para el ingreso a la agencia o realización del contrato a excepción de los sellados de ley y gastos de escribanía.
Plazo mínimo de Contratación
La regulación dispuesta por el organismo de transporte prevé un plazo mínimo de contratación para las personas que quieran adherirse a este régimen que no podrá ser inferior a un año.
En cuanto a los requisitos del vehículo y del propietario, estos deberán estar adecuados a la normativa vigente de la AMT.
La presente medida regirá a partir del 10 de marzo del corriente.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.