
El Gobernador y el Embajador de Francia recordaron a las turistas francesas
En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.


Firmarán un convenio para fortalecer la lucha contra la trata de personas, el ciberdelito y el narcotráfico, entre otras modalidades criminales.
Salta11 de marzo de 2022
Este jueves el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, se reunió con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, para fortalecer la lucha conjunta contra delitos federales complejos.
En la oportunidad el ministro de Salta puso al tanto al funcionario nacional acerca del Plan de Seguridad y Justicia 2021-2023 y gestionó el refuerzo de la presencia de efectivos de fuerzas federales en los municipios salteños que limitan con otros países.
En este sentido, Cornejo resaltó que en muchos puntos fronterizos existen pasos ilegales que por sus características topográficas facilitan la comisión de delitos federales, tales como el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos que “han crecido exponencialmente” durante los últimos años. Recalcó que debido a la geografía de la región, se requieren dispositivos para mejorar el trabajo preventivo y la lucha contra el delito, como la vigilancia aerotransportada, un complemento del despliegue policial en territorio.
Entre otros puntos también analizaron cuestiones relacionadas a la ciberdelincuencia y ante la complejidad de los delitos acordaron avanzar con la firma de un convenio de acciones conjuntas para que las fuerzas federales aporten su experiencia y conocimiento en prevención y lucha contra esta modalidad delictiva, para capacitar y mejorar el desempeño de los efectivos de la fuerza de seguridad provincial en la materia.
Cabe destacar que el 1 de marzo último, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se refirió ante la Asamblea Legislativa a las nuevas formas del delito, y la necesidad de que la policía pueda anticiparse y dar respuesta con conocimiento sobre Seguridad, Derechos Informáticos y lucha contra el cibercrimen, para que en su condición de auxiliar de la justicia, sea la mejor preparada para asistir a la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos que empezará a funcionar en breve.
La semana pasada, Aníbal Fernández fue elegido al frente del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior, durante el encuentro del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (El PAcCTO), en Bruselas, Bélgica. “La eficacia frente a delitos complejos, daño social o impacto transnacional se debe lograr en base garantías y principios de derecho, ese tiene que ser uno de los ejes centrales de nuestra discusión”, ratificó Fernández este jueves y también, la el objetivo de lograr un sistema fluido en la prevención del delito con mayor diálogo entre sistemas policiales y judiciales.
El perfeccionamiento de los acuerdos alcanzados continuará en Salta, a través de convenios específicos con Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Participaron de la reunión la secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Mercedes La Gioiosa y el director de Enacom, Gonzalo Quilodrán.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.