
El hospital Arturo Oñativia ganó el Premio Nacional a la Calidad
Fue galardonado junto a otras tres instituciones públicas de Argentina. Es el primer hospital público del país en recibirlo, destacado por su trabajo en un modelo de gestión pública, democrática e inclusiva.
Actualidad16 de marzo de 2022
El hospital Arturo Oñativia ganó el Premio Nacional a la Calidad que reconoce la contribución a la generación de valor público y que responde a las prioridades y objetivos establecidos para la gestión pública.
El nosocomio fue premiado junto a otras tres instituciones públicas de Argentina en la edición 2021, que se divide en 3 categorías, de acuerdo a la cantidad de recurso humano que trabaja en cada organismo.
La institución obtuvo el premio en la categoría II, conformada por entre 201 y 500 trabajadores; mientras que la categoría I está constituida por organismos de entre 20 y 200 trabajadores; y la categoría III por más de mil personas.
Con el Premio Nacional a la Calidad, se galardonó un modelo de atención en salud basado en el planeamiento, liderazgo de la institución, enfoque en el interés general de los pacientes y en los procesos y gestión de las personas.
Es un concurso en el que pueden participar organismos y entes dependientes de los tres poderes del Estado y de jurisdicción nacional, provincial o municipal. El mismo está a cargo de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
El gerente general del nosocomio, Marcelo Nallar, dijo que “la calidad hace mención a cómo funciona el hospital, al trabajo con procedimientos, a que cada agente sabe lo que tiene que hacer. Además, la calidad te permite mejorar continuamente, redundando en una mejor atención para el paciente”.
Agregó que, “para obtener este premio la planificación es un eje fundamental. Nosotros venimos trabajando con este modelo de gestión hace más de 10 años. Tenemos un sistema de convenios con los diferentes programas y servicios del hospital, donde debemos plantearnos objetivos para medir el trabajo e ir analizando si lo que hacemos está bien o no, para corregirlo. Son convenios de mejora continua”.
Por su parte, la subgerente del hospital Oñativia, Macarena Galindez, explicó que “se conformó un comité de calidad, constituido por trabajadores de diferentes servicios del nosocomio, que cuentan con una formación académica en calidad”.
También, la funcionaria manifestó que “este premio significa una recompensa a mucho tiempo de trabajo en la calidad de gestión. Estamos buscando continuamente la excelencia en la atención, en los procesos y en que todos los servicios del hospital sepan lo que sus pares hacen. El trabajo en equipo es una herramienta fundamental”.
Normas ISO 9001
Galindez expresó que algunos servicios del hospital Oñativia han sido certificados por la norma internacional ISO 9001, que establecen los requisitos de un sistema de gestión de calidad, que permiten demostrar su capacidad de satisfacer los requisitos de los pacientes.
“Tenemos certificados tres servicios con ISO 9001 y son: Esterilización, Producción y Elaboración de Alimentos y Gestión de Pacientes”, dijo la subgerente.
Antecedentes
No es la primera vez que el hospital Arturo Oñativia recibe un galardón por la calidad en la gestión pública.
En 2018, recibió una medalla de oro a la Calidad en la Gestión Pública tras implementar sistemas de gestión de calidad estatal, que han contribuido a la generación de valor público, otorgado por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
Además, en 2019, ganó el premio a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, otorgado por el Gobierno de la Provincia de Salta.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".