
El gobierno trabajará firmemente en la incorporación de la educación emocional en las aulas
El ministro Cánepa se reunió con referentes de educación emocional de diferentes instituciones públicas y privadas de la provincia. Antes había hablado también con legisladores interesados en esta temática.
Actualidad29 de junio de 2020
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, se reunió con referentes de educación emocional de la provincia que trabajan tanto en instituciones públicas como privadas, junto a equipos técnicos del ministerio a su cargo, a fin de solicitarles su colaboración en el desarrollo de las tareas y acciones necesarias que permitan llevar esta educación a las aulas.
En palabras del ministro: “La educación emocional fue una de las propuestas del gobernador Sáenz para la educación y su incorporación en todas las modalidades y niveles educativos es uno de los ejes principales de nuestra gestión.” También remarcó: “Es una tarea que requiere su tiempo y un trabajo sistemático. Como todo lo bueno que se pretenda hacer en educación, no es una cuestión de corto plazo. Nuestro compromiso con este proyecto es firme.”
Y continuó: “Siempre decimos que, además de aprender a reflexionar y razonar, a tener un pensamiento crítico y creativo, a ser emprendedores entre tantas competencias y habilidades, es esencial que nuestros alumnos adquieran habilidades socio emocionales, que los ayuden a construir relaciones interpersonales saludables, a saber superar las frustraciones, la violencia, a conocer sus emociones y poder desprenderse de aquellas que son negativas como la ira y el odio, entre otras. Vivimos un mundo lleno de estímulos muchas veces negativos y tensiones que requieren que nuestros niños, niñas y jóvenes estén preparados para superar tantos desafíos”.
En la reunión se coincidió en que la educación emocional, les brindará a los alumnos herramientas para poder vencer problemáticas que se agravaron en nuestro tiempo: falta de autoestima, de motivación, de capacidad para lidiar con los propios impulsos emocionales negativos y los fortalecerá para evitar cualquier tipo de adicción, comportamiento violento o caer en diferentes dolencias como trastornos de atención o de ansiedad, entre otras.
Se trabajará de manera sistemática en el análisis de cada uno de los niveles educativos y la manera de llevar adelante esta propuesta.
Por su parte Laura Carando, de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, del Ministerio de Salud Pública, sostuvo: “La educación emocional es la propuesta de la época, simplemente porque las emociones nos atraviesa y por eso tiene que ser un proceso de aprendizaje no solamente académico sino cotidiano. Creo que todos los actores sociales como la familia, la escuela y la sociedad tiene que aprender a gestionar las emociones”.
En esta línea, José Luis Catterinuzzi, del Instituto Nº 8196 “Nuestra Señora del Carmen” de Rosario de la Frontera, aseguró: “Estamos desarrollando desde 2016 un proyecto pedagógico de talleres vivenciales sobre educación emocional. Nos parece una decisión extraordinaria la del Ministerio de Educación de convocar esta mesa de trabajo para desarrollar, en función de nuestras experiencias, una propuesta que será enriquecedora y va a beneficiar a miles de niños de la provincia”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.

Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo: “No más cohetes o autos eléctricos”
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.

Salteño ebrio arrastró a una pareja que iba en moto y se dio la fuga
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.

La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.