
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
La distinción revaloriza las técnicas y procedimientos de la artesanía tradicional, promoviendo su desarrollo y comercialización.
Salta21 de marzo de 2022La secretaria de Cultura de la Provincia, Sabrina Sansone, junto a la directora del Mercado Artesanal de Salta, Yanina Lenti y los intendentes de Vaqueros, Daniel Moreno; Campo Quijano, Carlos Folloni y General Pizarro, Francisco Pérez, entregaron placas de reconocimiento y Credencial Provincial de Artesano a dieciocho maestras artesanas, fiscalizados según Ley Provincial Nº 7.237 de Protección a las Manifestaciones Artesanales.
Este homenaje reconoce a las maestras artesanas como trabajadoras de la cultura y como agentes y productoras culturales. Revaloriza las técnicas y procedimientos de la artesanía tradicional, promoviendo su desarrollo y comercialización.
Sabrina Sansone, destacó: “Estamos muy felices; hoy, día del artesano, quiero reconocerlas a ellas que son guardianas de la cultura, del patrimonio cultural intangible y es realmente emocionante”; agregó: “La mayoría de ellas son del interior profundo de nuestra provincia, mujeres grandes que nos vinieron a visitar y compartir parte de su vida. Ellas son nuestra tradición y es maravilloso poder homenajearlas en el Mercado Artesanal”, finalizó la funcionaria.
Con la entrega de la Credencial Provincial de Artesano, se reconoce a la artesanía tradicional, innovadora, el arte indígena y el arte popular como trabajo auténtico, fomentando la calidad artesanal y el rol de la actividad artesanal en la economía cultural.
Por su parte, Lenti, señaló: “Nos llena de orgullo que estén hoy en el Mercado Artesanal, todas mujeres destacadas en sus comunidades, parajes y pueblos, grandes transmisoras de saberes ancestrales y que enaltecen a la Provincia”.
“Esta es la primera vez que se hace este homenaje y son las primeros dieciocho credenciales que se entregan de muchos otros que se entregarán y desde el Mercado Artesanal estamos dispuestos a seguir trabajando e impulsando estas políticas para que lleguen a mucho más artesanos de la Provincia”, culminó Lenti.
En el acto, referentes de la comunidad wichí Eben Ezer y el intendente de General Pizarro, Francisco Pérez, hicieron la entrega de una bandera Argentina tejida en chaguar a la secretaria de Cultura de la Provincia.
Durante la mañana, se realizó la inauguración de la muestra “Somos Cultura” organizada por la Asociación Artesanos de la Estación (local 5 del Mercado Artesanal); feria artesanal y muestra de procesos y producción artesanal de los municipios Tartagal, Cafayate y Campo Quijano.
Finalmente, se llevó a cabo un festival folclórico con la participación de Marianela Domínguez, Alicia Berríos, Norma Bisceglia, Atemporal, Lucía Guanca, Marina Cornejo, las copleras Balbina Ramos y Soledad “Rosaura” Rojas, Grupo Inti Suma y Alejandro Arroz, con la proyección del documental “Los Artesanos”.
Participaron autoridades provinciales y municipales del área de Cultura.
Maestras artesanas reconocidas:
• Antolina Zerpa Gualfín, Molinos (textil)
• Salustiana Escalante, Molinos (textil)
• Felisa Vilte, Molinos (textil)
• Florencia Rodríguez, Cafayate (textil)
• Sofía Espinoza, Embarcación (tejido en chaguar)
• Francisca Mendoza, Aguaray (cestería)
• Guillerma Quipildor, San Carlos (textil)
• Sista Condorí, San Carlos (textil)
• Candelaria Fabián, San Carlos (textil)
• Ramona Soria, Apolinario Saravia (textil)
• Eulolia Arjona, San Antonio de los Cobres (textil)
• Paula Olmos, San Antonio de los Cobres (textil y cerámica)
• Dorita Sarapura, Vaqueros (textil)
• Felisa Mendoza, Tartagal (tejido en chaguar)
• Margarita Guerra, Tartagal (cerámica)
• Hilda Esther Guzmán, Seclantás (textil)
• Marta Palomo, General Pizarro (chaguar)
• Elvira Sangueso, Campo Quijano (textil)
Asimismo, el municipio de Campo Quijano reconoció la trayectoria de la artesana Sara Arjona, tejedora desde los 10 años de guantes, peleros, chalecos y pulloveres. También dedicada a la cerámica, aprendió de sus padres el oficio y hoy se retira de la actividad dejando su legado y saberes en manos de su hija
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.