
En la Ciudad la hora del estacionamiento pasará a costar $50
El aumento tiene dictamen favorable de la comisión de Tránsito del Concejo Deliberante. El talonario costaría $500.
Actualidad29 de marzo de 2022
La comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial del Concejo Deliberante capitalino otorgó ayer el primer dictamen favorable para subir a 50 pesos la hora de estacionamiento en las calles de la ciudad.
En estos momentos, la tarifa es de 30 pesos y el incremento solicitado por los permisionarios obtuvo el primer visto bueno.
El proyecto pasó ahora a consideración de la comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria del cuerpo.
El proyecto que se elaboró para llevar la tarifa a 50 pesos modificará a la ordenanza 12.170 que contiene el Régimen de Estacionamiento Medido y Pago.
La iniciativa tiene base en tres expedientes que iniciaron representantes de permisionarios teniendo en cuenta el cambiante ritmo de la inflación.
El texto aprobado ayer por la comisión de Transporte propone una tarifa de $50 para autos y camionetas, tanto en horario diurno como nocturno, y de $20 para motocicletas.
El texto incluye una disposición transitoria para establecer hasta el 31 de diciembre de este año un costo de 500 pesos para el talonario de boletas que deben comprar los permisionarios.
Según se pudo establecer, la idea original era fijar el talonario en 750 pesos. Hasta diciembre de 2021 y en el marco de la pandemia de coronavirus, el municipio apoyó a los permisionarios con el valor del talonario a 150 pesos.
Semáforos
En la reunión de ayer, los miembros de la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, resolvieron convocar para el lunes 11 de abril al director de Semaforización municipal, Federico Di Pietro. Según se anticipó, la finalidad de la convocatoria es abordar con el funcionario aspectos vinculados a los semáforos de la ciudad.
Por otra parte, unificaron expedientes para solicitar al Ejecutivo municipal que, previo estudio de factibilidad técnica, disponga la colocación de reductores de velocidad en diversas arterias de la ciudad.
En calle Ivonne Retamozo de Iñíguez, entre Larrañaga y Alfredo Madrid de barrio Limache; en calle San Juan de la Zerda y Rodrigo Pereyra y Rondeau, intersección con pasaje Salinas, en barrio Ceferino. Además, en Mitre, Zuviría, Deán Funes desde Ruiz Díaz de Guzmán hasta Juana Moro de López y en calle Lotufo de barrio Santa Ana.
Otro proyecto aprobado por la comisión de Tránsito contiene un pedido para que Saeta incremente unidades que prestan servicio en el corredor 7 de zona sudeste y 7D en barrio Justicia.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.