
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, aseguró que el Ejecutivo comenzó a trabajar en un estudio para marcar un "pacto para el buen uso" de las plataformas y que no atenten contra la democracia.
Nacionales30 de marzo de 2022El Gobierno nacional trabaja en la elaboración de un estudio para regular las redes sociales y que no "intoxiquen" la democracia, según reveló este martes el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, durante su exposición en la Agenda Productiva Federal en el marco del Consejo Económico y Social.
De acuerdo a lo que pudo averiguar Ámbito, el Ejecutivo buscará profundizar los mecanismos que obtuvo al adherirse pacto contra las noticias falsas denominado “Pacto por la Información y la democracia” en junio del año pasado.
Gabriela Cerruti cruzó a Horacio Rodríguez Larreta por iniciativa de Gobierno para regular redes sociales
Por ende, rechazaron que se vaya a presentar un proyecto de ley, como transcendió poco tiempo después de que el funcionario hablara ante el Consejo y que despertó las críticas de opositores.
Ese acuerdo, que tiene a más de cuarenta países adheridos, promueve la necesidad de los gobiernos para elaborar un marco regulatorio y actualizado conforme avance la tecnología.
A la vez, según explicaron las autoridades al momento de la suscripción, fomenta un entorno que propicie que los ciudadanos dispongan de información fiable.
En esta ocasión, Béliz indicó que la administración actual, y específicamente desde su cartera, van a "profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común”.
"Ya estamos trabajando con un estudio pionero que marca y propone un pacto para el buen uso de las redes sociales y que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”, reveló.
Por tal motivo, el Gobierno ya convocó a unas 40 universidades de todo el país para comenzar a estudiar el campo de las redes sociales y armar las regulaciones necesarias.
Uno de los primeros opositores al oficialismo que salió al cruce fue Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, que utilizó parte de una de las frases de Beliz para posicionarse en contra: "La mejor manera de no intoxicar el espíritu de nuestra democracia es respetando la libertad de expresión y de opinión. Meterse a controlar las expresiones en las redes sociales es inaceptable e inconstitucional".
"Cualquier límite a la libertad de expresión es un intento de erosión de nuestra democracia y nos oponemos absolutamente", fijó el alcalde.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.