
Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, aseguró que el Ejecutivo comenzó a trabajar en un estudio para marcar un "pacto para el buen uso" de las plataformas y que no atenten contra la democracia.
Nacionales30 de marzo de 2022El Gobierno nacional trabaja en la elaboración de un estudio para regular las redes sociales y que no "intoxiquen" la democracia, según reveló este martes el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, durante su exposición en la Agenda Productiva Federal en el marco del Consejo Económico y Social.
De acuerdo a lo que pudo averiguar Ámbito, el Ejecutivo buscará profundizar los mecanismos que obtuvo al adherirse pacto contra las noticias falsas denominado “Pacto por la Información y la democracia” en junio del año pasado.
Gabriela Cerruti cruzó a Horacio Rodríguez Larreta por iniciativa de Gobierno para regular redes sociales
Por ende, rechazaron que se vaya a presentar un proyecto de ley, como transcendió poco tiempo después de que el funcionario hablara ante el Consejo y que despertó las críticas de opositores.
Ese acuerdo, que tiene a más de cuarenta países adheridos, promueve la necesidad de los gobiernos para elaborar un marco regulatorio y actualizado conforme avance la tecnología.
A la vez, según explicaron las autoridades al momento de la suscripción, fomenta un entorno que propicie que los ciudadanos dispongan de información fiable.
En esta ocasión, Béliz indicó que la administración actual, y específicamente desde su cartera, van a "profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común”.
"Ya estamos trabajando con un estudio pionero que marca y propone un pacto para el buen uso de las redes sociales y que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”, reveló.
Por tal motivo, el Gobierno ya convocó a unas 40 universidades de todo el país para comenzar a estudiar el campo de las redes sociales y armar las regulaciones necesarias.
Uno de los primeros opositores al oficialismo que salió al cruce fue Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, que utilizó parte de una de las frases de Beliz para posicionarse en contra: "La mejor manera de no intoxicar el espíritu de nuestra democracia es respetando la libertad de expresión y de opinión. Meterse a controlar las expresiones en las redes sociales es inaceptable e inconstitucional".
"Cualquier límite a la libertad de expresión es un intento de erosión de nuestra democracia y nos oponemos absolutamente", fijó el alcalde.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.