
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Fracasaron las negociaciones entre Unidad Piquetera y las autoridades de la cartera que dirige Juan Zabaleta. Hay 10 cuadras de la Avenida 9 de Julio bloqueadas.
Nacionales31 de marzo de 2022
Guadalupe Montero
Organizaciones sociales de izquierda nucleadas en la denominada Unidad Piquetera llegaron escoltados por la policía hasta el ministerio de Desarrollo Social. Amenazan con iniciar un acampe de 48 horas frente al organismo. Hay 10 cuadras de movilización sobre la Avenida 9 de Julio desde Chile hasta Avenida de Mayo. Hay caos de tránsito en la zona.
La protesta es en reclamo de más planes y un amplio abanico de reivindicaciones, y es la segunda manifestación de este tipo en menos de un mes. A medida que llegan los manifestantes se ubican para instalar las carpas para el acampe.
Previo al acampe los manifestantes marchan hacia la sede del ministerio de Desarrollo Social liderado por el ministro Juan Zabaleta, en pleno centro porteño. Los piqueteros permanecerán allí hasta el viernes las 13.30. Las movilizaciones y cortes de ruta se replican en todo el país.
Hubo tensión con la Policía, que inicialmente impidió el avance de las columnas y que los manifestantes calificaron como “un operativo represivo qué impide una manifestación pacifica en medio de una enorme crisis social”. Finalmente los manifestantes lograron avanzar con la marcha.
Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, exigió una respuesta por parte del Gobierno nacional y aseguró: “Si no hay respuesta a las 18:00, hay acampe piquetero en todo el país. Pero si ahora hacen una reunión con una solución para los miles de compañeros que están acampando, va a terminar antes el acampe”.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.