El proyecto de Ley tiene fundamento político y económico. Buscan permitir reforzar los partidos políticos como herramienta necesaria dentro del sistema democrático republicano.
El vicegobernador a cargo del ejecutivo provincial Osvaldo Jaldo confirmó que los ciudadanos irán a las urnas en junio, al igual que en el 2019.
El Presidente encara una semana clave para establecer si habrá modificaciones en primeras o segundas líneas.
“Así no se puede gobernar”, se escucha decir en la Casa Rosada. Al parecer, sólo habría cambios en las segundas líneas del Gobierno.
La Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete de la Nación junto al Gobierno de la Provincia presentó el Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria.
Los ministros Aníbal Fernández (Seguridad) y Martín Guzmán (Economía) aseguraron que el Gobierno nacional seguirá gestionando "con aquellos que estén alineados con el plan económico".
El ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta ratificó que sostiene su decisión de no otorgar "más altas de planes sociales" y que lo avala el Presidente.
Las preocupantes "entrelíneas" de Cristina Kirchner. El paralelismo que insinuó entre el momento actual y el final del gobierno de Alfonsín implica un pronóstico de caos económico y social por el plan del FMI.
Fracasaron las negociaciones entre Unidad Piquetera y las autoridades de la cartera que dirige Juan Zabaleta. Hay 10 cuadras de la Avenida 9 de Julio bloqueadas.
Los movimientos sociales no alineados con el Ejecutivo se reunirán este lunes con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
La oposición trabaja en audiencias con empresarios y referentes del campo. La coalición quiere bloquear el aumento del 31% al 33% de la alícuota de derechos de exportación que pagan la harina y el aceite de soja.
El economista y diputado liberal reveló que está preparando su gabinete para 2023 y que ya tiene cuatro potenciales ministerios armados.