
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El relevamiento se hará por etapas para chequear datos de los terrenos y de las familias que los habitan. El objetivo de este censo es regularizar mil lotes.
Salta31 de marzo de 2022La Secretaría de Tierras y Bienes del Estado inició un censo en el barrio capitalino Juan Manuel de Rosas para la regularización dominial de los terrenos; el operativo se trasladará luego a 15 de Septiembre para realizar el relevamiento correspondiente. Entre ambos está prevista la entrega de unas mil escrituras, documento que formalizará a los vecinos como propietarios del lote en el que levantaron sus hogares.
Los censistas comenzaron esta semana a visitar a los vecinos de Juan Manuel de Rosas para constatar para verificar que los datos brindados por las familias coincidan con los planos. Será la primera de una serie de visitas hasta constatar los requisitos exigidos en el proceso que culminará con la posesión permanente, sostenida y consolidada.
El titular del organismo, Esteban Carral, indicó que comparte la tarea con la Dirección General de Inmuebles y que es el primer relevamiento que realiza la Provincia en esas barriadas. Las primeras escrituras se podrían empezar a entregar los últimos meses de 2022.
“El procedimiento es un censo casa por casa, se trata de un trámite administrativo para llegar a la escrituración final. El trabajo se hará por etapas y nos permitirá verificar datos necesarios para la regularización”, indicó el funcionario, quien recorrió el barrio acompañado por la presidenta del centro vecinal, Fernanda Mamaní, y la subsecretaria de Regularización Dominial, Alicia Galli.
Carral indicó que el operativo se concentrará primero en Juan Manuel de Rosas. Cuando finalice el relevamiento, los censistas pasarán al barrio 15 de Septiembre con idéntico propósito. En ambos casos, la mayoría de las familias esperan desde hace 20 años la documentación.
“Esto es muy importante para todo el barrio, nuestro agradecimiento al Gobernador es muy grande porque esperamos esto desde hace muchos años. Fue un trabajo arduo de los vecinos y hoy nuestros sueños se están haciendo realidad”, indicó Mamaní.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.