
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El relevamiento se hará por etapas para chequear datos de los terrenos y de las familias que los habitan. El objetivo de este censo es regularizar mil lotes.
Salta31 de marzo de 2022La Secretaría de Tierras y Bienes del Estado inició un censo en el barrio capitalino Juan Manuel de Rosas para la regularización dominial de los terrenos; el operativo se trasladará luego a 15 de Septiembre para realizar el relevamiento correspondiente. Entre ambos está prevista la entrega de unas mil escrituras, documento que formalizará a los vecinos como propietarios del lote en el que levantaron sus hogares.
Los censistas comenzaron esta semana a visitar a los vecinos de Juan Manuel de Rosas para constatar para verificar que los datos brindados por las familias coincidan con los planos. Será la primera de una serie de visitas hasta constatar los requisitos exigidos en el proceso que culminará con la posesión permanente, sostenida y consolidada.
El titular del organismo, Esteban Carral, indicó que comparte la tarea con la Dirección General de Inmuebles y que es el primer relevamiento que realiza la Provincia en esas barriadas. Las primeras escrituras se podrían empezar a entregar los últimos meses de 2022.
“El procedimiento es un censo casa por casa, se trata de un trámite administrativo para llegar a la escrituración final. El trabajo se hará por etapas y nos permitirá verificar datos necesarios para la regularización”, indicó el funcionario, quien recorrió el barrio acompañado por la presidenta del centro vecinal, Fernanda Mamaní, y la subsecretaria de Regularización Dominial, Alicia Galli.
Carral indicó que el operativo se concentrará primero en Juan Manuel de Rosas. Cuando finalice el relevamiento, los censistas pasarán al barrio 15 de Septiembre con idéntico propósito. En ambos casos, la mayoría de las familias esperan desde hace 20 años la documentación.
“Esto es muy importante para todo el barrio, nuestro agradecimiento al Gobernador es muy grande porque esperamos esto desde hace muchos años. Fue un trabajo arduo de los vecinos y hoy nuestros sueños se están haciendo realidad”, indicó Mamaní.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.