
Provincia busca propiciar el acceso a internet en localidades y parajes alejados
El vicegobernador Antonio Marocco mantuvo una videoconferencia con el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Gustavo López. Lo acompañó el senador de Cerrillos, Fernando Sanz.
Actualidad30 de junio de 2020
El vicegobernador Antonio Marocco mantuvo una videoconferencia con el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López. El organismo nacional pondrá a disposición de la Provincia y los municipios cuatro programas para propiciar el acceso a internet y servicios de Tecnología de la Información y las Comunicaciones en localidades y parajes alejados.
Marocco expuso la situación sanitaria actual de la provincia y las políticas con las que el gobierno está haciendo frente a la pandemia. En ese sentido, el vicegobernador destacó las medidas anunciadas anoche por el gobernador Gustavo Sáenz destinadas a restringir la circulación y aglomeración de personas en las ciudades de más de 30.000 habitantes. “Hoy más que nunca necesitamos de la conectividad para hacer frente a este nuevo escenario en el que los trámites, gestiones y muchas actividades laborales se realizan a través de internet” expresó.
El senador por Cerrillos, Fernando Sanz, explicó que durante la última sesión de la Cámara Alta provincial hubo manifestaciones de agradecimiento para ENACOM por la consecución de gestiones para la instalación de antenas en el departamento Santa Victoria, pero también pedidos para que la ayuda llegue a muchos sitios de la provincia que no cuentan con la posibilidad de acceder a internet. “La pandemia expone esta falta de infraestructura y agrava la situación de muchos parajes alejados en los que la comunicación terrestre entre centros de salud, escuelas y los hogares de los ciudadanos es complicada” aseguró.
El vicepresidente de ENACOM anunció que el organismo lanzó esta semana un paquete de programas y medidas para llevar internet y servicios de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) a toda la Argentina, con una inversión total de 3.800 millones de pesos. El funcionario manifestó que esto forma parte de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno nacional para acortar la brecha digital que existe con las zonas más aisladas, menos desarrolladas y más vulnerables del país.
López informó que la Provincia y los municipios podrán acceder a cuatro programas: Programa de Desarrollo de Infraestructura para Internet destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana; Programa de Acceso a Servicios TIC a Poblaciones de Zonas Adversas y Desatendidas para el Despliegue de Redes; Programa de Acceso a Internet para Instituciones Públicas de los ámbitos de salud, educación y seguridad; y el Programa de Despliegue de Redes de Acceso a Servicios de Comunicaciones Móviles, destinando al desarrollo de nuevas tecnologías para otorgar conectividad a lo largo de los corredores viales.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.