
Con críticas al Gobierno Cristina Fiore inició su jugada electoral
La diputada provincial consideró que el presupuesto no se pone a disposición de las obras previstas.
La diputada provincial consideró que el presupuesto no se pone a disposición de las obras previstas.
El proyecto inició en julio pasado y prevé además la repavimentación de 6 kilómetros de la ruta 28 entre el templete de San Cayetano y la bajada de San Lorenzo, en la zona del puente.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, indicó el salto cuantitativo y cualitativo que representa el presupuesto 2022 para el área.
El ministro Camacho detalló el plan de obras públicas en la Cámara Salteña de la Construcción
El gobernador Gustavo Sáenz recibió al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, quienes llegaron a la Provincia para acompañar la inauguración de la Estación Transformadora Eléctrica de Pichanal.
El Gobernador se reunió con la Secretaria de Provincias de Nación para avanzar en la realización de obras en las rutas provinciales 5 y 52 “Juana Azurduy”.
El plazo estimado de ejecución es de dos años y medio.
Las tareas abarcaron una superficie de 4.311 metros cuadrados. Además se construyeron 958 metros lineales de cordón cuneta. Se invirtieron $11.7 millones.
Se iniciará en los próximos días la perforación de un nuevo pozo profundo en Hickman, ubicado a 71 Km. al este de Embarcación, para la provisión de agua segura a los vecinos.
Durante 2020, el Gobierno de Salta sostuvo un constante nivel de exportación de minerales a diversos mercados del mundo.
El trayecto se cubrirá en 1 hora 15 minutos y contará con entre seis y ocho frecuencias diarias con paradas en Cerrillos y Rosario de Lerma.
El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno al intendente Mimessi para analizar la ejecución de proyectos.
"Hoy es un día histórico porque el sueño de la ruta 51 pavimentada para que sea nuestra salida al Pacífico, comienza a hacerse realidad", destacó Sáenz.
Se trabaja en la finalización de trabajos de infraestructura en las localidades de Cnel. Burela, Cnel. Mollinedo y el municipio de Gral. Pizarro.
Actualmente se desarrollan en la zona obras de tendido eléctrico y de infraestructura.
En Orán y Tartagal se brinda contención de manera focalizada a pobladores originarios. Desde hoy, continuarán los operativos en Aguaray, Salvador Mazza, Rivadavia Banda Norte, General Ballivián y parte de Santa Victoria Este.
El gobernador Gustavo Sáenz realizó un recorrido por las obras de pavimento de hormigón ejecutadas en el municipio de El Carril.
Agentes de la secretaría de Asuntos Indígenas, junto a representantes de Cruz Roja, Ejército Argentina y la municipalidad de Santa Victoria Este, concretaron el operativo.
Provincia ampliará y renovará el hospital de Joaquín V. González.
La nueva infraestructura permitirá a más de 120 estudiantes del paraje La Bendición, contar con su propio establecimiento escolar. Actualmente tiene un avance de obra del 62%.
La obra prevé la conexión desde el pozo profundo perforado recientemente para abastecer al establecimiento de manera directa. Además, reforzará el servicio en la ciudad.
Un 10% de los ciudadanos usó la aplicación para obtener información sobre los síntomas y medidas de prevención.
El nuevo establecimiento educativo beneficiará a más de 120 estudiantes de la localidad de Orán. La obra tuvo una inversión superior a los $ 34,5 millones.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.