
Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
La Casa Rosada no está dispuesta a entregar más planes sociales ni asistencia. Dicen que el foco está puesto en generar empleo genuino.
Nacionales01 de abril de 2022En el Ministerio de Desarrollo Social aseguran que no habrá diálogo con las organizaciones sociales mientras continúe el acampe sobre la Avenida 9 de julio. “Con la calle cortada, no”, dicen en la cartera que conduce Juan Zabaleta.
Desde la tarde del miércoles un numeroso grupo de personas que integran la denominada Unidad Piquetera se colocaron sobre las inmediaciones del edificio central del Ministerio de Desarrollo Social en reclamo de más planes sociales, asistencia alimentaria para comedores y creación de puestos de trabajo.
Sin embargo, desde la Casa Rosada responden que “la manera de sacar a la gente de la pobreza no es con planes” y que la estrategia oficial es generar empleo genuino.
De esa forma la gestión de Alberto Fernández se endurece con las organizaciones sociales y tensa aún más el vínculo en un año que promete estar cargado de protestas y reclamos. Todo transcurre mientras la Casa Rosada no logra contener la inflación y, en particular, la suba de los precios de los alimentos, que afecta principalmente a los sectores más vulnerables.
En el temario de pedidos de la Unidad Piquetera también se encuentra reincorporar al plan Potenciar Trabajo a los militantes que fueron excluidos de ese beneficio después de ser detenidos por el ataque a piedrazos al despacho de Cristina Kirchner mientras la Cámara de Diputados debatía el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Nuestra apuesta es al trabajo y a la producción nacional”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas en la conferencia de prensa que brindó el miércoles por la tarde. En esta línea se pronunció el número “dos” de Zabaleta en Desarrollo Social, Gustavo Aguilera, que en diálogo con La Red sostuvo que “la Argentina se recupera con trabajo, no con planes sociales”.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
En plena carrera electoral, los gobernadores reactivaron los reclamos al gobierno de Javier Milei por los recursos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentará su plan de acción sobre estos temas
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".