
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Trabaja en el sector de seguridad y tuvo contacto con dos compañeros.
Nacionales30 de junio de 2020Se detectó un nuevo caso de coronavirus en el Congreso: se trata de una empleada del Senado que dio positivo, que se encuentra en buen estado y que no tiene síntomas. Es el segundo contagio que se confirmó en las últimas horas, ya que previamente el diputado nacional del PRO Julio Sahad comunicó que tiene la enfermedad. Hubo un operativo de desinfección en las dos cámaras legislativas.
La empleada del Senado que tiene COVID-19 trabaja en el sector de Seguridad y tuvo contacto con dos compañeros, que también están en buen estado de salud. A estos dos trabajadores les harán el test para determinar si están o no contagiados.
La mujer infectada trabaja en un puesto fijo en el Palacio Legislativo y no tiene contacto con senadores ni autoridades de la Cámara alta. La última vez que asistió a trabajar fue el miércoles pasado, cuando se hizo la última sesión por videoconferencia en la que se aprobó la creación de la Bicameral de Investigación de las deudas de Vicentin con el Banco Nación.
Tanto en el Senado como en Diputados se realizan operativos de limpieza profunda para evitar contagios de COVID-19, en el edificio del Congreso y en los anexos de cada Cámara. El lunes se hizo una desinfección en las superficies de espacios comunes, salones, oficinas, escaleras y patios.
El 11 de abril murió una empleada de limpieza del Senado, y después de su fallecimiento se confirmó que tenía coronavirus. El 9 de junio se confirmaron otros dos casos de trabajadores con la enfermedad, que hacían tareas de limpieza en Diputados y que fueron aislados al igual que otros siete empleados con los que tuvieron contacto estrecho.
Hasta el momento son tres los diputados que dieron positivo: Sahad, del PRO, Walter Correa y Federico Fagioli, ambos del Frente de Todos. Sahad estuvo en el recinto en la sesión del jueves en la que se dio media sanción al proyecto sobre donación de plasma para recuperados de coronavirus, la ley de economía del conocimiento y la regulación del teletrabajo.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.