
Duro revés para el oficialismo: no consiguió dictamen en la Ley de Bases
La oposición le exige cambios al Gobierno para apoyar el proyecto.
La oposición le exige cambios al Gobierno para apoyar el proyecto.
Los legisladores aseguran que el texto de votado en la Cámara Baja no condice con la que llegó a comisión.
En La Libertad Avanza desmienten un cruce entre Javier Milei y Victoria Villarruel por la votación a mano alzada en la Cámara Alta.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, sostuvo que no se puede garantizar un trámite rápido.
El kirchnerismo pidió una sesión en la Cámara Alta, que todavía la vicepresidenta Victoria Villarruel no convocó, para rechazar el decreto presidencial.
Desde el bloque de Unión Federal confirmaron a la prensa que trabajan en una iniciativa propia para presentarla en la labor de comisión en la Cámara Alta.
Tras la polémica, la Cámara Alta sesionó por primera vez después de cinco meses y sancionó varios proyectos.
El Presupuesto prevé un gasto global de casi $29 billones y un déficit fiscal de 1,9%.
Se firmó dictamen y Juntos por el Cambio quiso saber si estaba medido el costo fiscal con el ministro. El 30 será aprobado.
Fue acordado entre el presidente Alberto Fernández y una quincena de gobernadores. Lleva la firma del jefe del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, y de la vicejefa, la senadora Anabel Fernández Sagasti.
El senador Esteban Bullrich presentó su renuncia entre lágrimas y aplaudido por sus colegas: “Me voy con mucha tristeza”.
Su mandato expiraba el 10 de diciembre de 2023. En tanto, su banca en la Cámara alta será ocupada por José María Torello, exjefe de asesores durante la gestión de Mauricio Macri.
La Cámara Alta podría convertir en ley el nuevo marco de producción de biocombustibles que propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiésel, y del 12% entre naftas y bioetanol.
Advierte que los gobernadores no podrán rechazar las restricciones.
El Senado argentino debate hoy la ley de aborto.
La discusión del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), junto con la iniciativa para acompañar los primeros meses de los niños -conocida como el Plan de los 1.000 Días- cerrarán el año parlamentario del Senado.
Este miércoles expusieron 24 especialistas invitados en distintos áreas de la salud y el derecho, y el jueves hablarán los últimos 13 expositores.
La titular de la AFIP señaló que la medida finalmente alcanzará a 12 mil contribuyentes.
El Senado realizará este jueves una nueva sesión especial para tratar el proyecto de Presupuesto 2021, que sería convertido en ley en caso de ser aprobado, y parte de la oposición se abstendrá en la votación.
El oficialismo en el Senado aprobó este miércoles la remoción de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi y del juez Germán Castelli, que investigan causas de corrupción que involucran a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Entre otros aspectos, este proyecto busca el fortalecimiento del fuero de la Justicia Federal penal de la Ciudad de Buenos Aires y crea Cámaras de apelaciones en las provincias.
Te presentamos los puntos principales que regula la modalidad denominada teletrabajo, que el Senado sancionó ayer por 40 votos a favor y 30 en contra.
Trabaja en el sector de seguridad y tuvo contacto con dos compañeros.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.