
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La obra tendrá una longitud de 11,7 kilómetros. Esta obra permitirá optimizar el servicio de agua potable beneficiando a 20.250 habitantes de General Mosconi.
Salta05 de abril de 2022El Gobierno de la Provincia construirá un nuevo acueducto entre Tartagal y General Mosconi, en el departamento San Martín. Se realizó la apertura de sobres licitatorios con un presupuesto oficial de $203 millones y un plazo de ejecución de 240 días.
Desde la Secretaría de Obras Públicas informaron que el objetivo del proyecto es optimizar el servicio de agua potable en la localidad de General Mosconi, beneficiando a 20.250 habitantes aproximadamente.
El nuevo acueducto tendrá una longitud de 11,7 kilómetros para conducir los caudales desde la nueva planta potabilizadora de Tartagal hasta la cisterna Las Lomitas, localizada en General Mosconi.
Esto permitirá llevar un caudal máximo de 220 metros cúbicos hora, que complementará los 120 m3/h que llegan desde el sistema Itiyuro y permitirán mantener la cisterna con un nivel de agua adecuado para no realizar turnos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.